Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Psicología infantil

La psicología infantil es una rama de la psicología que se dedica al estudio del niño y el proceso por el cual se convierte en adulto, la comunicación con otras personas, el desarrollo de su actividad en el seno de la escuela y la familia, el proceso psíquico, la formación de su personalidad y cualidades como la imaginación, percepción, atención, pensamiento, memoria, lenguaje, sentimientos y formas primarias de conducta.

Los cambios en la vida de un niño pueden afectar su salud mental, como el cambio de ciudad, el cambio de colegio, mudarse a otro barrio, la muerte de un familiar, cambios todos que provocan ansiedad, miedo e incluso depresión en la adultez, y mucho más aún en la niñez.

pencil-918449_1280

La psicología infantil se ocupa del estudio y análisis del comportamiento del niño hasta la adolescencia, centrándose en el desarrollo físico, perceptivo, cognitivo, motor y social.

En el desarrollo cognitivo influyen diversidad de factores, en especial el comportamiento de los padres, de su familia y su propia personalidad.

En cuanto a la personalidad, la inteligencia se relaciona con el temperamento y el desarrollo emocional. La curiosidad y asertividad de un niño activo que toma iniciativas tiene buen desempeño en las evaluaciones que miden el coeficiente intelectual, mientras que un niño retraído, apático y pasivo aprenderá menos como consecuencia del escaso contacto con su medio ambiente.

En cuanto a la influencia de los padres, este suele ser el factor más decisivo. Los niños con alto coeficiente intelectual suelen tener padres cálidos, sensibles y cariñosos, que aceptan la conducta de sus hijos permitiéndoles expresarse y explorar el ambiente. Apelan a la lógica y no a las normas para lograr cambios de conducta, y estimulan la creatividad, la lectura, el juego y la independencia.

Sinónimos de psicología infantil

psicología de la infancia, psicología de la niñez

Formato para citar
"Psicología infantil". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/psicologia-infantil/ Consultado: 14 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *