Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ateísmo

El término ateísmo se refiere a la no creencia en un Dios u otras deidades, siendo exactamente lo opuesto al teísmo, que justamente significa la creencia en algún tipo de ser o poder superior, quienes practican el ateísmo son llamados ateos. No es necesario pertenecer a ningún movimiento para declararse ateo, pero existen organizaciones que reúnen a los no creyentes.

El ateísmo niega completamente la existencia de cualquier tipo de poder superior que esté por sobre los humanos, no importa que se trate de un Dios, deidad o fuerza sobrenatural, lo que les hace diferente a otros tipos de no religiosidad.


Es necesario diferenciar ateísmo de agnosticismo, ya que si bien los segundos no creen en Dios o deidades, tampoco niegan la posibilidad aunque sea remota de la existencia de algún poder superior siempre y cuando no se manifieste en un ser, por lo que ser ateo o agnóstico no es lo mismo.

El ateísmo niega la existencia de todo dios o poder sobre humano

Las primeras raíces del ateísmo datan de la antigua Grecia, siendo un término derogatorio para referirse a quienes no creían en sus Dioses y por lo tanto eran rechazados por la sociedad, con el paso de los siglos diferentes corrientes filosóficas fueron adoptando el ateísmo como una parte de su pensamiento.


Fue en la Ilustración y Revolución Francesa en que el ateísmo tomó fuerza como un pensamiento legítimo en la búsqueda de la igualdad de las personas en torno al razonamiento humano, sin estar sometidos a poderes superiores incluyendo allí a supuestos dioses.

El ateísmo forma parte de las irreligiones, que engloba a los que no practican ninguna religión en específico. El no tener religión no significa ser ateo, menos de un cuarto de las personas sin religión rechazan completamente la posibilidad de que exista un dios o poder superior.

La palabra ateísmo deriva del término en latín athĕus que significa Sin Dios. El ateísmo no es un movimiento que agrupe a personas bajo una creencia o falta de creencia común como es el caso de las religiones.

Las personas que se identifican con el ateísmo tienen razones personales para no creen en dioses o seres sobrenaturales, ya sean cuestionamientos ante ciertos eventos, suscripción a corrientes filosóficas o falta de evidencias empíricas o con soporte científico que validen la existencia de un dios.

Desde el punto de vista filosófico se habla de dos formas de ateísmo, el práctico en el que se vive sin el cuestionamiento o la búsqueda de un dios o fuerzas superiores y, el ateísmo teórico en el que se buscan argumentos filosóficos o científicos que den soporte a la no existencia de dios.

En el mundo, alrededor del 2% de las personas se declaran ateas, un porcentaje pequeño dentro del grupo que se considera no religioso y que abarca al 12,5% de la población. Europa es el continente donde el ateísmo tiene más fuerza según estudios internacionales.

Ejemplos de uso de ateísmo

  • Los niveles de ateísmo son altos entre la comunidad científica
  • Me identifico más con el agnosticismo que con el ateísmo
  • Mis padres están molestos con el ateísmo de mi hermano

Sinónimos de ateísmo

no creyente, escepticismo religioso, nihilismo,

Antónimos de ateísmo

creyente, religioso, fe

Formato para citar
"Ateísmo". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/ateismo/ Consultado: 5 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *