Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pedagogía

La pedagogía es una ciencia multidisciplinaria del área de las ciencias sociales, cuyo objeto de estudio y análisis son los fenómenos educativos cuyo fin es ofrecer soluciones sistemáticas que puedan ayudar a la educación y perfeccionamiento de los seres humanos.

Pedagogía es una palabra de origen griego que se compone por los términos “niño” (paidos) y “guiar” (agein) traducida como “el que conduce niños”, es decir que la pedagogía pretende guiar a los que enseñan.

children-286239_1280

Se trata de una actividad que orienta y guía la acción educativa a través de métodos, principios, conocimientos, modelos y formas de pensar aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje.

El quehacer psicopedagógico, debido a su concepción interdisciplinaria, se enriquece y obtiene carácter de ciencia por el aporte de otras áreas como la psicología, la filosofía, la medicina, la sociología, la antropología, la historia y la economía, que permiten explicar los fenómenos educativos y ayudan a comprender la educación desde las perspectivas, filosóficas, culturales, psicológicas, históricas, biológicas y sociales.

Una de las disciplinas de la psicopedagogía es la didáctica, que es un conjunto de técnicas y métodos que facilitan el aprendizaje.

La educación, entendida como fenómeno socio cultural y objeto de estudio de la psicopedagogía, tiene como finalidad integrar a los sujetos a la sociedad en que viven, adaptándolos a sus pautas culturales e idiosincrasia, con el objetivo de lograr un mejoramiento del ser humano que permita desarrollar sus potencialidades en la convivencia y la sociedad.

Al decir de Hegel, que considera que la considera una ciencia filosófica, la psicopedagogía es un proceso donde el sujeto transita de una conciencia en si mismo, a una conciencia para sí mismo, reconociéndose como transformador y constructor del mundo.

Formato para citar
"Pedagogía". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/pedagogia/ Consultado: 29 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *