La integración, que no tiene un significado unívoco, es un proceso por el cual alguien o un elemento se incorpora para completar un todo, pudiendo referirse a distintos ámbitos como la integración regional, laboral, social, energética, económica, etc. Antagónicamente, la separación o disgregación de las partes de un todo desintegra la unidad primigenia.
La sociología considera como un hecho social a la integración, entendiéndolo como un proceso dinámico de adaptación del sujeto a los requerimientos del entorno.

Propone la asimilación del sujeto a las normas y los modelos sociales, la interacción recíproca con su entorno, la permanencia en un grupo social, y el sentimiento de pertenencia a él.
Estar integrado a la sociedad significa tener la capacidad de satisfacer las propias necesidades y aspiraciones, sean personales o sociales, asumiendo las responsabilidades y derechos correspondientes.
La inclusión es una aspiración que va más allá aún de la integración, que implica la garantía para todas las personas de acceder a las mismas oportunidades y recursos para disfrutar de una calidad de vida aceptable en relación a la justicia social.
La integración escolar constituye uno de los principales ejes de la educación, y en especial la inclusión, para insertar en escuelas comunes a niños con algún tipo de discapacidad o restricción cognitiva, conductual, motora o sensorial.
La integración auténtica se revela cuando existe una ruptura profunda con prejuicios y temores, que deja de lado las generalizaciones que sólo llevan a la discriminación, generalmente basada en algún tipo de paradigma.
La integración requiere una actitud individual-social de apertura y aceptación de la diversidad, que debe estimularse desde la niñez y adolescencia para asimilar realidades diferentes a la propia.
En ese sentido, la interculturalidad entre los distintos grupos étnicos, implica aceptación de las diferencias y conciencia de la necesidad de integración de las distintas culturas, a efectos de mancomunar esfuerzos respetando la identidad cultural de cada comunidad.
Sinónimos de integración
unificación, mezcla, fusión, unión, incorporación
Antónimos de integración
desintegración, discriminación, fraccionamiento, desunión, separación