Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Paranoia

La paranoia (del griego para o “fuera”, y nous o “mente”) es un estado mental que se caracteriza por la presencia de ideas fijas y obsesivas basadas en hechos infundados o absurdos, por las cuales el sujeto construye acerca de su vida ideas patológicas que afectan su medio laboral, familiar y social. Su característica esencial es la desconfianza y suspicacia hacia los demás, que hace que el sujeto, en su delirio, se sienta perseguido, engañado, envenenado o enfermo.

La paranoia, según la Clasificación Internacional de Enfermedades, en el apartado psiquiátrico, la sitúa como un trastorno de ideas delirantes. Se trata de un trastorno psicótico como la esquizofrenia, que se diferencia de ella puesto que en esta última el enfermo construye una realidad nueva dentro de su mente.

Paranoia

En la paranoia, en cambio, el sujeto tiene una percepción equivocada y desconectada de la realidad, pero conserva en forma intacta la personalidad sin perder la conciencia ni sufrir alucinaciones.

El paranoico está convencido de la veracidad de sus prejuicios y no accede al razonamiento lógico acerca de sus interpretaciones. Si un paranoico cree que es el hijo del rey de Persia, en un delirio de filiación, será difícil rebatir sus convicciones pese a las claras evidencias que digan lo contrario.

En un delirio de grandeza o megalomanía, nada podrá argumentarse para cambiar la creencia del paranoico de ser un elegido de Dios con capacidad para hacer grandes prodigios.

En el delirio persecutorio el sujeto cree, aunque no los vea, que hay micrófonos y cámaras para vigilarlo las 24 horas del día, tramando complejos delirios y culpando a familiares y compañeros de trabajo.

Frecuentemente, quien padece paranoia siente que está en peligro y busca respaldar con pruebas sus sospechas, sin dimensionar la desproporción de su desconfianza.

Entre sus síntomas más frecuentes pueden mencionarse el aislamiento social, la frialdad emocional, el desapego, la incapacidad para trabajar con otros, la creencia de que los demás tengan motivaciones ocultas, la desconfianza generalizada.

Este trastorno se diagnostica a través de profesionales de la psicopatología, quienes evaluarán los antecedentes y síntomas para derivar un tratamiento que incluirá psicoterapia y farmacología.

Formato para citar
"Paranoia". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/paranoia/ Consultado: 28 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *