Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nueve Mundos

Los nueve mundos de la mitología nórdica, según las creencias, surgían del gran árbol del mundo (Yggdrasil) que era el centro del universo.

Asociados a la cosmología, los nórdicos dividían al mundo en nueve reinos, en una visión muy peculiar sobre el origen y formación del cosmos.

En un principio, los nueve mundos ocupaban el espacio del vacío inicial, entre el norte y el sur. Es decir llenaban el abismo Ginnungagap, entre el país de hielo (al norte) y el país de fuego (al sur).

Los nueve mundos de la mitología nórdica explicaban el origen del universo
El ser humano siempre tuvo curiosidad sobre el universo y sus orígenes.

Los nueve mundos y la teoría del origen

Para explicar el misterioso origen del universo, los escandinavos crearon una teoría muy particular. Según sus creencias, el vacío inicial (que llamaron Ginnungagap) separaba dos regiones: la de tinieblas al norte (Niflheim) y la de fuego al sur (Muspellsheim).

Según su perspectiva, de la tierra de fuego nacían doce ríos que fluían hacia el abismo. Allí se cubrían de la escarcha que provenía del hielo del norte. En ese punto donde convergían el agua y la escarcha, nació el primer ser vivo: el gigante de hielo Ymir. Y luego la vaca Auoumbla, quien nutría al gigante con sus ubres de las que fluían cuatro ríos de leche.

Cuando el gigante se durmió, salieron una mujer y un hombre de su brazo izquierdo, de donde surgió la estirpe de los gigantes de hielo.

Mientras tanto, la vaca Auoumbla se alimentaba lamiendo la sal que emergía del hielo. Entre las rocas saladas de escarcha encontró enterrado a Buri, el dios más ancestral.

El hijo de Buri tuvo tres hijos con la giganta Bestla (hija de Ymir), los dioses:

La creación del universo

Los tres dioses (Odín, Vili y Ve) declararon la guerra y vencieron a los gigantes. Del cuerpo caído de Ymir los dioses crearon el universo:

  • Con su carne hicieron la tierra
  • Formaron los lagos y el mar con su sangre
  • Crearon montañas con sus huesos
  • Con los dientes formaron las piedras
  • El cerebro sirvió para crear las nubes
  • Y el cráneo formó la bóveda celeste, sostenida por cuatro enanos
  • El sol, la luna y las estrellas los hicieron con chispas de fuego

Los nueve mundos

Del suelo nació el fresno inmenso que llamaron Yggdrasil, el árbol de la vida. El eje del universo es su tronco, y las ramas separan la tierra del cielo. Los nueve mundos están distribuidos en el fresno sagrado, el que sostiene al universo. Los 9 mundos son:

  1. Helheim (el hogar de los muertos)
  2. Svartálfaheim (mundo de los enanos o elfos oscuros)
  3. Niflheim (mundo de la oscuridad, el terror y las nieblas)
  4. Jotunheim (hogar de los gigantes de hielo)
  5. Midgard (hogar de los humanos, creados por Odín, Vili y Ve de dos troncos de madera que encontraron en la playa)
  6. Vanaheim (el mundo de los dioses Vanir, una de las dos razas de dioses que habitaban el mundo)
  7. Alfheim (el lugar de los elfos de luz, sobre Midgard)
  8. Asgard (el reino de los dioses, cuyo gobernador es el dios Odín)
  9. Muspelheim (el reino de los gigantes de fuego)

Formato para citar
"Nueve Mundos". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/nueve-mundos/ Consultado: 11 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *