Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lenguaje mímico

El lenguaje mímico es uno de los tipos de comunicación no verbal. En ella las personas expresamos ideas a través de gestos o gesticulaciones. Por eso también lo llamamos lenguaje corporal, ya que se basa en la manifestación de las emociones a través del cuerpo.

El lenguaje mímico prescinde de la palabra para comunicar, transmitiendo el mensaje por medio de señales y movimientos gestuales. Ejemplos claros son el saludo con la mano, el guiño, la afirmación o la negación con el rostro.

La mímica es una forma de expresión que nos ayuda a relacionarnos en la sociedad, en especial cuando no hablamos el mismo idioma.

mano con pulgar levantado en señal de aprobación usando lenguaje mímico
Hay señales de aprobación que no necesitan de las palabras.

¿Qué es el lenguaje mímico?

Es una herramienta con la que las personas nos hacemos entender, sin mediar palabras verbales ni escritas. Lo usamos inconscientemente, casi sin darnos cuenta.

Desde la niñez aprendemos gestos con los que damos énfasis a lo que decimos, usando las manos y expresiones fasciales. El lenguaje corporal siempre acompaña al oral desenmascarando los verdaderos sentimientos.

Características

  • Utiliza gestos manuales, fasciales y corporales
  • Complementa el lenguaje oral
  • Es incompleto y limitado, ya que no puede reflejar todo el pensamiento o idea sin palabras
  • Queda librado al receptor interpretar el mensaje, si las señas no son universales
  • Se presta a malas interpretaciones, porque no todos damos el mismo significado a los signos y señas

Diversas formas del lenguaje

En la comunicación hablamos de lenguaje para referirnos al código de signos que nos permiten la construcción y transmisión de mensajes. Para ello, los seres humanos utilizamos signos lingüísticos.

Los tipos de lenguaje que conocemos son:

  • Oral (a través de sonidos se pronuncian palabras, que son signos codificados. Por ejemplo una conversación telefónica o una conferencia)
  • Escrito (es la representación de una lengua por medio del sistema de escritura o códigos gráficos, como vemos en un chat, un libro o en un mensaje de correo electrónico)
  • Mímico (utiliza todas las partes del cuerpo para expresarse, comunicando a través de gesticulaciones y movimientos corporales. Tal es el caso del baile, el teatro, el saludo o cuando señalamos un objeto con la mano)
  • Pictórico (es el que se expresa por medio de colores, dibujos, señales de tránsito, íconos digitales, arte, fotografía)

Tipos de mímica

El lenguaje mímico deriva de los mimos, quienes usan la mímica como acción artística o teatral. Los mimos representan una historia a través de gestos faciales o movimientos manuales sin usar el discurso.

Hay varios tipos de mímica, como:

  • la pantomima (Charles Chaplin)
  • lengua de señas (percibida visualmente, tal como usan las personas sordas)
  • lenguaje de signos (percibidos por el tacto)
  • cine mudo (películas en blanco y negro)
  • saludos con las manos (hábito conocido universalmente)

Formato para citar
"Lenguaje mímico". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/lenguaje-mimico/ Consultado: 20 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *