Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Humanismo

El humanismo es un movimiento fuertemente vinculado al Renacimiento medieval, compuesto por eruditos, intelectuales y hombres de letras formados en universidades. El mourgió en Italia y se expandió a Europa en los Siglos XIV y XV revelando obras literarias, históricas o filosóficas de la antigua civilización greco romana, que consideraban el modelo perfecto en materia de creación humanaDe gran inserción en la sociedad burguesa y coincidiendo con sus aspiraciones, alcanzaron gran poder social creando una cultura laica que exaltaba al hombre, en oposición a la escolástica medieval tradicional.

El movimiento humanista proponía retornar a las fuentes clásicas grecolatinas estudiando autores como Platón y Aristóteles, como punto de apoyo para sus ideas. Concebían una formación íntegra del hombre desarrollando los más altos valoresy eran considerados un modelo a seguir que no estaba contaminado por los vicios paganos de la Edad MediaPensaban que a través del conocimiento, el hombre tendría mayores posibilidades de felicidad.

the-thinker-489753_1280

Para lograr este objetivo, se recrearon escuelas en las que se promovía este pensamiento filosófico, y hasta se estudiaba su lengua. Se reemplazaron el trivium y cuadrivium que eran base de la escuela medieval, por el estudio de los idiomas y las letras clásicas. Entre las disciplinas más desarrolladas pueden mencionarse la retórica, la gramática, la literatura, la historia y la filosofía moral, entre otras.

Los postulados más sobresalientes del humanismo son el antropocentrismo, es decir la creencia de que el hombre es el centro del universo y todo gira en torno a él; la validación del éxito, la fama y el dinero como objetivos deseables; la exaltación de un espiritualismo más humano, de la paz en contra de la guerra, del optimismo en contra del pesimismo, y los deseos de unidad política.

Fue desencadenante en el impulso del movimiento humanista la apuesta monetaria de los mecenas, que favorecían el trabajo de artistas y pensadores, la fundación de escuelas y universidades, y la llegada de sabios bizantinos que escapaban de los turcos mudando su cultura, sus libros y sus valores.

La invención de la imprenta hizo mucho más fácil y rápida la difusión masiva, bajando los costos y esfuerzos, facilitando así la expansión del movimiento.

Formato para citar
"Humanismo". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/humanismo/ Consultado: 29 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *