Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Coevaluación

La coevaluación o evaluación de pares es un proceso por el cual los estudiantes se convierten en aprendices autodirigidos que profundizan su propio aprendizaje involucrándose activamente en él, identificando sus fortalezas y debilidades, desarrollando habilidades personales y aprendiendo a justificar sus valoraciones y opiniones.

Para la educación, es importante la coevaluación como proceso positivo de innovación, y no como un medio para resaltar lo negativo.

classroom-15593_1280

Tradicionalmente la evaluación fue definida como un proceso sistemático, continuo y dinámico, enfocado en el cambio de conducta, a través del cual se verifica el rendimiento y los logros adquiridos según los objetivos propuestos.

Es decir que la evaluación siempre fue una forma de medir el logro de los objetivos, hasta que la coevaluación propone la interacción de los sujetos que participan en el proceso educativo.

La coevaluación suele realizarse a posteriori de la finalización de un trabajo en equipo donde cada integrante comenta lo que le pareció más interesante de los otros trabajos. O después de una ponencia donde se realiza una valoración conjunta del contenido y los recursos empleados.

El beneficio de la coevaluación no es la calificación en sí misma sino proporcionar información de utilidad en el aprendizaje. Es muy pertinente el reparto a los alumnos de un cuestionario anónimo para obtener opiniones independientes que luego se contrastan con la perspectiva del profesor.

Es interesante que el planteo de la coevaluación considere exclusivamente la valoración positiva evitando resaltar las deficiencias, lo que se hizo mal, lo negativo, porque la sanción generalmente genera disgregación y rechazo de unos contra otros.

Los alumnos aprenden a evaluar a sus compañeros en base a la estandarización previa de las respuestas, y las pautas de calificación acordadas a priori. El docente debe enseñar con el ejemplo a brindar retroalimentación positiva a través de críticas constructivas y formulación descriptiva de sus juicios de valoración.

Debe diferenciarse coevaluación, en la que participan todos los alumnos integrantes de un equipo, de la autoevaluación, que es la reflexión propia acerca del conocimiento adquirido, es decir, la evaluación realizada por uno mismo.

Formato para citar
"Coevaluación". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/coevaluacion/ Consultado: 3 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *