Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Resentimiento

La palabra resentimiento (re-sentimiento) significa repetir el sentimiento de enojo, es decir volver a sentir aquel pesar que nos ocasionó la ofensa que sufrimos en el pasado. El prefijo “re” es sinónimo de repetición actual de un sentimiento persistente de enojo o disgusto por alguien que nos causó un daño u ofensa. El resentimiento implica re-sentir una y otra vez el disgusto, el rencor y la angustia por los que ocasionaron un daño.

Es muy difícil superar el resentimiento y el enojo por las ofensas que nos causaron, pero albergar en nuestro interior este mal sentimiento produce un profundo daño en la persona que lo siente. La persona resentida no puede olvidar el perjuicio sufrido, y vuelve a sentir (re-siente) de nuevo esa hostilidad hacia el causante del daño.

fear-299679_1280

Hay muchas formas de ofensas, desde el desprestigio profesional, el descrédito, las calumnias, las agresiones, hasta la ofensa sutil como es la omisión, por ejemplo el no recibir los cuidados, atención, reconocimiento, muestras de amistad que se esperaban. Y otras situaciones dolorosas como el abuso sexual, la violencia, el autoritarismo, el mal trato familiar también generan resentimiento.

El resentimiento por un hecho del pasado, aún cuando la causa que lo origina sea justificativa del rencor, es un veneno que perjudica y esclaviza sólo a quien lo siente. Es una cadena que lo mantiene atado al agresor, y que lo perjudica solo a sí mismo ya que el causante del daño, generalmente ha olvidado o no está enterado de haber generado la ofensa.

La persona resentida suele naturalizar el sentimiento sin detectarlo, está acostumbrada a sentirlo sin ser conciente de que es un obstáculo para su vida. Por eso es importante, para poder eliminar el resentimiento, empezar por reconocerlo, identificar la o las personas que lo ocasionaron.

Hay que reconocer el enojo reprimido y no expresado por temor a las consecuencias, por falta de coraje o por incapacidad para enfrentar a quien lo provocó, y perdonar. Para eliminar el dolor, la obsesión, el deseo de venganza, el recuerdo del malestar, es necesario liberarnos de estar amarrados a un vínculo emocional que nos destruye, que es más fuerte que el acero. La única herramienta que nos libera del resentimiento es el perdón.

Sinónimos de resentimiento

rencor, antipatía, resquemor, animadversión, animosidad, hostilidad

Antónimos de resentimiento

cariño, simpatía

Formato para citar
"Resentimiento". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/resentimiento/ Consultado: 6 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *