Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Panteísmo

El panteísmo es una concepción del mundo, una cosmovisión por la cual el universo, la naturaleza y todo lo que es, son dios mismo.

En su filosofía particular, el panteísmo tiene una percepción en la que el Dios único y supremo en el que creemos quienes tenemos fe, es sinónimo de universo y leyes naturales.

El panteísmo no tiene estipulado un ente superior a la humanidad llamado Dios, ni lo considera Creador.

El panteísmo es una ideología filosófica que tiene múltiples caracterizaciones.

La visión del panteísmo tiene un trasfondo en el politeísmo de la antigüedad, en el que existían muchos dioses o seres divinos.

En el politeísmo, los diferentes dioses son representaciones de principios ancestrales o de fuerzas de la naturaleza, independientes de un único Dios Creador.

Muchas deidades politeístas, salvo las hindúes y egipcias, no son concebidas en un plano etéreo sino en uno físico o corpóreo.

Algunos ejemplos históricos del politeísmo son las antiguas civilizaciones precolombinas mayas, aztecas e incas, como también las antiguas religiones griega, celta, nórdica, norteafricana, entre otras.

En el presente, estas religiones tienen actualidad a través del hinduismo, la religión tradicional china, el sintoísmo japonés, la santería, las religiones afroamericanas.

Volviendo al panteísmo, el significado etimológico de la palabra hace referencia a su filosofía, según lo vemos en la composición del término: en griego pan significa “todo”, y theos es dios.

En términos generales, el panteísmo puede ser considerado como una ideología filosófica, como una forma de ver el mundo.

En el teísmo, que es la concepción que afirma la existencia de un único Ser creador del universo, al que gobierna, se enfrentan dos términos: Dios y el mundo.

El panteísmo, en cambio, realiza una identificación de los dos conceptos (Dios y mundo), sosteniendo que el universo está constituido por una única sustancia primaria, que puede adoptar características distintas, o caracterizaciones diferentes.

El panteísmo sirvió de antesala para el ateísmo, sustentado en la afirmación de que la naturaleza y dios son lo mismo, ya que la divinidad entendida como principio espiritual, se encuentra esparcida por todo el universo.

Formato para citar
"Panteísmo". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/panteismo/ Consultado: 2 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *