Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Olivar

Olivar es el sustantivo colectivo de olivo, que refiere a un terreno con plantaciones de ese árbol. Es decir que un olivar es un conjunto de olivos que se encuentran plantados en el mismo sitio. El olivo es un árbol longevo perennifolio que puede alcanzar los quince metros de altura. Su fruto permite obtener el aceite de oliva, muy utilizado para su comercialización en gastronomía.

Olivar es un término que también es conocido como verbo, en relación a la acción de podar las ramas más bajas de los árboles. El propósito de este tipo de poda que es muy común realizar a los olivos, es lograr que el árbol forme una copa frondosa en la parte superior.

olive-tree-1117703_1280

Un olivar está formado por olivos que pertenecen a la familia de las oleáceas, cuyo tronco es grueso, corto y torcido, de copa ancha y de muchas ramificaciones. Generalmente se elevan unos cinco metros, aunque pueden alcanzar mayor altura con los años.

Las hojas del olivar son coriáceas, opuestas, elípticas, persistentes, enteras y estrechas. También tienen la característica de ser muy verdes, puntiagudas y lustrosas de una cara, y blanquecinas del otro lado. La floración del olivar se produce en forma de ramito axilar de flores blancas, cuyo fruto es la aceituna. De forma ovoide y con un carozo muy duro en su centro encerrando la semilla, la aceituna es un fruto muy preciado para consumo doméstico en la vida cotidiana, y de reconocida necesidad en los restaurantes y casas de comida.

El olivo es originario de Oriente, pero su cultivo se ha extendido especialmente en España con el fin de extraer del fruto el aceite. Los olivares son típicos en los países mediterráneos, y forman parte del paisaje de la Península Ibérica, de la cultura y el ecosistema mediterráneo.

El olivar está compuesto por una especie rústica muy sensible a las altas temperaturas y a las heladas, en especial en las épocas de floración.

Formato para citar
"Olivar". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/olivar/ Consultado: 2 de marzo de 2025.

Un comentario

  1. Por favor me pueden dar un resultado correcto pero que no muestre imágenes porque entonces me es que me toques escribir y no copiar la imagen me toca es copiar la imagen pero en imagen y en otra copia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *