Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Matrimonio

El noviazgo es una etapa fundamental en una relación de pareja que, por una cuestión de naturaleza, hay una atracción física entre dos personas y eso es lo que lleva a que ambas se comiencen a conocer mejor personalmente y a profundizar en sus gustos personales, sus pensamientos, etc. El conocerse bien tiene que ver con conocerse interiormente y en esta etapa es lo que se hace pasando por los siguientes momentos: atracción, incertidumbre, exclusividad, intimidad y compromiso.

Tratar de crecer juntos a través de entenderse, comprenderse y apoyarse mutuamente en todo lo que uno desea es llevar adelante una vida en conjunto con momentos llenos de amor y sinceridad, dos aspectos que se tienen muy en cuenta.

Si el noviazgo sigue para adelante, muchas parejas optan por el matrimonio.

El matrimonio es un vínculo legal que se forma entre dos personas

Qué significa el matrimonio

Etimológicamente la palabra matrimonio se interpreta de dos formas:

  • Matrimonium: matri y monium, que significan carga y gravamen de la madre
  • Matrem muniens: que significa defensa o protección de la madre.

¿Qué es el matrimonio? Se define así al vínculo que se forja entre dos personas, ya sean de distinto sexo o del mismo, y se realiza mediante ritos religiosos o una serie de formalidades legales. Esta unión es reconocido a nivel social, tanto a partir de normas jurídicas como por las costumbres, e implica a las dos partes a hacer una serie de deberes de carácter patrimonial y doméstico.

Características generales del matrimonio

  • Es un contrato solemne en el que las dos personas sellan respetarse y quererse mutuamente.
  • Tiene un fin principalmente moral y subsidiariamente patrimonial.
  • Los efectos son actuales, siempre y cuando la vida sea en común.
  • No puede someterse a modalidades.
  • La finalidad principal es ayudarse y apoyarse mutuamente en los buenos y malos momentos.
  • Es el pilar fundamental de la familia en el sistema jurídico.

Tipos de matrimonio

Matrimonio religioso

Este tipo de matrimonio puede cambiar dependiendo a la religión que pertenezcan las personas involucradas. Para el matrimonio católico es la manera de formar una familia, para los judíos es la manera en la que el ser humano se completa, para los del Islam es un contrato legal necesario y para los budistas un asunto que no está ni prohibido ni es obligatorio.

Matrimonio civil

Se halla separado de los asuntos religiosos, más bien se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles. Debe realizarse ante el Juez, Alcalde o funcionario señalado legalmente con dos testigos mayores de edad.

Matrimonio forzado

Hoy en día en algunas regiones de Asia y África aún existe este el matrimonio forzado, el cual está en contra de los derechos humanos.

Se refiera a aquel matrimonio en el que una de las dos partes no está de acuerdo, siendo un claro ejemplo las mujeres que son obligadas por diversas razones a formar un vínculo con una persona que ha sido escogida por un tercero.

Sinónimos de matrimonio

boda, casamiento, desposorio, enlace, esponsales

Antónimos de matrimonio

divorcio, soltería, viudez

Formato para citar
"Matrimonio". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/matrimonio/ Consultado: 22 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *