Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Geografía

Del griego geos  (tierra) y graphía (estudio), geografía es una ciencia natural que significa etimológicamente “estudio sobre la Tierra“. Los fenómenos biológicos, físicos, humanos que ocurren sobre la superficie terrestre, sus causas y relaciones son objeto de estudio de la geografía.

El origen de la geografía data del trabajo de exploradores, viajeros, topógrafos, biólogos, cartógrafos e investigaciones y prácticas empíricas.

earth-661447_1280

El conocimiento de tierras nuevas, la elaboración de los primeros antiguos mapas, el descubrimiento del curso de los ríos, diferenciar los tipos de relieve y encontrar explicación para fenómenos como los eclipses, las sequías e inundaciones, el vulcanismo, fueron algunos de los primeros temas de estudio de la geografía.

Su campo de investigación no sólo se encarga de la ecología, los territorios, las regiones, los climas, sino también de las sociedades que habitan los distintos paisajes y las regiones que forman al interrelacionarse.

La relación del hombre con la tierra, la distribución territorial, el estudio sistematizado de las causas y relaciones de los fenómenos biológicos, humanos y físicos forman parte de sus investigaciones y aportes científicos a la humanidad.

Es decir que su campo de estudio va más allá de las características geográficas de determinado lugar del mundo, sus ríos y capitales.

La geografía debe ser comprendida como una de las ciencias sociales cuyas áreas de influencia abarcan por un lado la sociedad, en tanto estudia la población, economía, cultura e historia en su relación con la descripción geográfica de la tierra.

Por otro lado le interesan los fenómenos sociales en relación con las características de la tierra en que suceden, estudiando aspectos geomorfológicos, hidrológicos, geológicos, climatológicos, antropológicos, la vegetación y la fauna.

Las investigaciones de la geografía no están limitadas a la descripción de los fenómenos, sino que brindan explicaciones a partir de la relación existente entre agentes naturales y grupos sociales, teniendo en cuenta su distribución espacial.

Formato para citar
"Geografía". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/geografia/ Consultado: 22 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *