Querer
Querer es el infinitivo del verbo que expresa la idea de deseo, voluntad o intención de obtener o hacer algo. Es decir que es un… Leer más »Querer
Querer es el infinitivo del verbo que expresa la idea de deseo, voluntad o intención de obtener o hacer algo. Es decir que es un… Leer más »Querer
Un trastorno mental es un síndrome que se caracteriza por una significativa alteración de la cognición, del control emocional y del comportamiento de una persona.… Leer más »Trastorno mental
Los trastornos de personalidad son un conjunto de afecciones mentales que interfieren en la vida diaria de las personas. Se trata de patrones estereotipados de… Leer más »Trastornos de personalidad
La metacognición es un concepto del campo de la Psicología Cognitiva, la educación y la lingüística. Puede definirse como el control del propio proceso de… Leer más »Metacognición
El Yo tiene distintas acepciones, una de ellas es el pronombre personal de primera persona del singular. Es decir que el Yo es un pronombre… Leer más »El Yo
El estrés postraumático, llamado también síndrome de estrés postraumático, es un trastorno de salud mental que se produce luego de sufrir un trauma. El síndrome de… Leer más »Estrés postraumático
El trastorno de pánico es un ataque repetido y repentino de miedo intenso, que puede durar varios minutos. El episodio de pánico ocurre sin que… Leer más »Trastorno de pánico
La fobia social es uno de los trastornos de ansiedad que suceden con frecuencia en la interacción social diaria. Sentir fobia social es tener una… Leer más »Fobia social
La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad que aparece por temor a los lugares públicos y espacios abiertos. El término agorafobia es de… Leer más »Agorafobia
El término contratransferencia es específico del psicoanálisis creado por Sigmund Freud, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. El descubrimiento de los conceptos… Leer más »Contratransferencia