Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Deontología

Deontología es una rama de la ética que se ocupa de los deberes, en relación a una actividad profesional. No se trata de consciencia personal, sino de modelos de actuación exigibles.

En toda profesión existen obligaciones y normativas que regulan el ejercicio de la actividad específica, afectando el desempeño. Su objetivo está orientado a cumplir el deber en relación al bienestar de las personas.

Ese conjunto de deberes profesionales y principios éticos forman parte de la deontología que concierne a cada profesión.

deontología no es lo mismo que ética o moral, que se pone en juego ante personas en situación de calle
Deontología no equivale a la moral

¿Qué es la deontología?

Es un término que se refiere a las obligaciones profesionales. Se trata de una ciencia que regula las pautas y principios éticos que deben cumplirse en un ámbito laboral. En base a ella, se definen los criterios de acción y normas apropiadas de conducta en el ámbito o ejercicio de una actividad económica.

Podemos verla aplicada en las normativas que defienden los colegios profesionales como el de periodistas, abogados, escribanos, médicos, ingenieros.

En la medicina por ejemplo, el juramento hipocrático data de más de dos mil quinientos años, trascendiendo las generaciones. Una de sus obligaciones es impedir que se interpongan en el deber profesional razones de tipo político, religiosas, de raza o posición social.

Etimología y origen del término

Deriva del griego deontos que significa “deber”, sumado al sufijo logía que indica ciencia o tratado de estudio. Por lo tanto, deontología es una ciencia (rama de la ética) que define los principios o deberes que atañen a una profesión.

El origen del término se relaciona con la obra de 1836 del filósofo inglés Jeremy Bentham, llamada Deontología o Ciencia de la Moral. En ella plantea el utilitarismo, por el que los actos humanos se valoran según la felicidad o bienestar que generan a la sociedad.

Bentham define a la deontología como el conjunto de acciones que no están supervisadas por la legislación, es decir que no forman parte de las normativas del derecho vigente. Pero que deben ser realizadas según un criterio utilitarista.

¿Deontología es sinónimo de ética profesional?

En realidad son palabras que se usan como sinónimos, pero tienen diferencias sustanciales. Ya que la ética profesional tiene como objetivo crear consciencia de responsabilidad en cada sujeto que ejerce una profesión particular. La finalidad es el mejor rendimiento en cada situación específica, por eso la ética postula normas y valores que apuntan a mejorar el desarrollo de la actividad.

Además, la ética profesional va a ir marcando pautas y principios éticos en base a valores universales reconocidos por cada ciudadano. Si bien está centrada en esos valores, el campo de acción es dentro del marco laboral, pero sin ejercer coacción.

En cambio la deontología es coercitiva, ya que comparte un cuerpo normativo formado por reglas que deben cumplirse en forma obligatoria. Puede considerarse como una teoría ética que se encarga de regular los deberes, convirtiéndolos en reglas de conducta. Los criterios de la deontología profesional son compartidos por el colectivo profesional a través de la tipificación de infracciones y un procedimiento de enjuiciamiento o sanciones.

Formato para citar
"Deontología". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/deontologia/ Consultado: 8 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *