
Ser o no ser, esa es la cuestión
La frase “ser o no ser, esa es la cuestión” es la primera expresión que corresponde al soliloquio del personaje Hamlet. La obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, fue

La frase “ser o no ser, esa es la cuestión” es la primera expresión que corresponde al soliloquio del personaje Hamlet. La obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, fue

Sentido figurado es una expresión que equivale a decir lenguaje figurado, en oposición a lenguaje literal. Se refiere a darle significado a algo en función de un contexto metafórico. Hablar

El antónimo de una palabra, es otro término que tiene un significado opuesto. A diferencia de los sinónimos que tienen significados parecidos. Un antónimo o palabra antónima significa lo contrario

Eufemismos son expresiones que se usan para “hablar bien”. Son palabras que reemplazan otras que son consideradas vulgares por nuestra cultura. Los eufemismos son términos “suaves” que se eligen en

La paradoja es una expresión en la que subyace una aparente contradicción o una carencia de lógica. El término proviene del latín paradoxa, que significa “opuesto a la opinión común”.

Persuadir es el arte de la persuasión, aptitud muy importante en la comunicación. Es una capacidad para influir en los demás a través de las palabras e ideas. Persuadir es

Más vale ser cabeza de ratón que cola de león es un aforismo o refrán que sienta una postura ideológica. Teniendo en cuenta que el pensamiento ideológico es el que

Sensei, en español senséi o sensey, es un término japonés que se usa para designar a una persona docta. Sensei es el nombre que en Japón se le da a

Bledo es una variedad de la hortaliza conocida como acelga, cuyo sabor es insípido. Por eso en gastronomía se utiliza con condimentos. El nombre científico del bledo es cardo beta