Llamamos lenguaje escrito a los signos que usamos a través de la escritura para representar nuestra lengua. Por medio de nuestra lengua, oral y escrita, nos comunicamos en la sociedad.
El lenguaje escrito es enseñado desde la infancia, ya que no puede ser aprendido en forma espontánea como el lenguaje hablado o por señas.
Por eso es importante la educación inicial, que es uno de los derechos de la niñez.

La educación inicial obligatoria es fundamental para el aprendizaje escolar.
¿Qué es el lenguaje escrito?
También llamado lengua escrita o comunicación escrita, nos referimos a una de las maneras de la comunicación. Donde un emisor expresa una idea a través de un canal, que es recibida por el receptor.
Cuando hablamos de lenguaje escrito, decimos que la transmisión verbal del mensaje es registrada a través de la técnica de la escritura.
La escritura
La creación de la escritura data de los años 3.000 a.C. cuando la humanidad y las civilizaciones ya tenían varios siglos de existencia.
Gracias a la técnica de la escritura pudieron guardarse en el tiempo historias, información, mensajes, hechos bíblicos y sucesos científicos. Esto no hubiera sido posible si la única forma de transmisión fuese oral. Así, la escritura fue un invento muy relevante que permitió que perdure información a través de los siglos.
Las primeras formas de escritura fueron en:
- tablas de arcilla
- piedras
- cueros
- papeles
- fibras vegetales
Sin embargo, la evolución de las civilizaciones nos permite hoy contar con pantallas electrónicas y procesamiento de palabras a través del software.
Características del lenguaje escrito
- Es aprendido e inventado por la humanidad, no es innato del ser humano
- Consiste en el registro visual del habla, a través de signos gráficos
- Es longevo, perdura a lo largo de los años. Por ende, puede comunicar a las personas a través del tiempo
- Indirecto, porque receptor y emisor no tienen que compartir espacio presencial
Por otra parte, el lenguaje escrito puede ser manual, impreso a través de la imprenta, o digital cuando se obtiene por medio de una computadora.
Lo importante es que la comunicación a grandes distancias geográficas es posible desde hace mucho tiempo.
Elementos de la comunicación
Tanto en la comunicación escrita como en la oral, se requieren los mismos elementos lingüísticos:
- Emisor
- Receptor
- Canal
- Mensaje
- Código
El canal es el soporte físico con el que se envió el mensaje al receptor. Algunos canales actuales son:
- Correo electrónico
- Libros
- Folletos publicitarios
- Diario íntimo
- Cartas personales enviadas por correo postal
- Manuales de instrucciones
Sinónimos de lenguaje escrito
comunicación escrita, escritura, lengua escrita