Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Autismo

El autismo es un trastorno neurológico complejo del desarrollo, caracterizado por la dificultad en la socialización, en la expresión de las emociones y en las habilidades comunicacionales. Afecta la imaginación, la reciprocidad emocional y se expresa mediante conductas atípicas o inusuales. El autista tiene patrones estereotipados de conducta, y vive restringido a su mundo.

El autismo es un trastorno que aparece en la infancia pero dura para toda la vidaEs cuatro veces más frecuente en los varones que en las mujeres, y daña la capacidad de una persona para relacionarse y comunicarse con otros. Está asociado con comportamientos repetitivos y rutinas como cerrar cajones obsesivamente, ordenar objetos u otras rutinas específicas.

sad-71129_1280

Los síntomas más frecuentes del autismo son la ausencia de interacción social mostrando dificultad para relacionarse con niños de su edad, el evitar el contacto físico y visual, no responder al ser llamados por su nombre, y presentar alteraciones del lenguaje o no tenerlo.

Los autistas ríen o lloran sin motivo aparente, carecen de juego simbólico y creativo, presentan poca tolerancia a la frustración y son hiperactivos o muy pasivos.

Los especialistas aseguran que el autismo puede diagnosticarse desde los 6 meses de edad, siendo los padres quienes advierten las primeras señales poco comunes en el comportamiento de su hijo.

Algunos padres perciben algo diferente en el bebé desde el nacimiento, y otros niños no alcanzan adecuadamente el normal desarrollo infantil perdiendo aptitudes paulatinamente. En cualquier caso, es recomendable una intervención pediátrica temprana si los padres sospechan que algo no anda bien en el desarrollo de su hijo.

Formato para citar
"Autismo". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/autismo/ Consultado: 2 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *