Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inferir

El término inferir se aplica a llegar a una conclusión basada en evidencias existentes, todo mediante un proceso de pensamiento lógico que considera todos los factores presentes de manera objetiva y fuente confiable, para luego tomar una decisión o determinación informada.

La palabra inferir también significa aplicar o generar algo en una persona o cosa, quien las infiere es el individuo que las provoca. Se pueden inferir cosas tangibles o no tangibles, aunque generalmente se usa para referirse a lo negativo o dañino.


El inferir significa llevar a cabo una acción que provoque cierto resultado, haciendo responsable de ella a quien la realizó, por lo que la acción de inferir es personal y como se suele utilizar en casos negativos, responsabiliza de ella a quien vendría a ser el culpable.

El inferir es un proceso de pensamiento deductivo basado en la lógica

El inferir es también un proceso mental para solucionar una duda en base a pistas objetivas que llevan a cierto resultado cuando este no se conoce de antemano, el inferir significa llegar a una conclusión lógica ante pruebas que pueden estar más o menos expuestas.


El inferir es propio del pensamiento deductivo que se basa en señales y pruebas confiables y no en lo que se intuye o interpreta subjetivamente, siendo más lógico que otras formas de sacar conclusiones dentro de los distintos ámbitos a los que se expone una persona.

El inferir como acción sobre otro genera consecuencias visibles o invisibles, muchas veces se utiliza el verbo inferir para referirse de manera informativa a una situación o acción en un ámbito formal como por ejemplo puede ser el judicial o noticioso.

La palabra inferir deriva del latín inferre que significa llevar dentro, por lo que podríamos entenderlo como sacar una conclusión desde información que ya existe y está disponible, todo dentro del contexto de inferior entendido como un proceso de pensamiento.

Cuando lo provocado viene de una acción propia se habla de auto inferir, es decir la misma persona que sufre la consecuencia fue la culpable de llevar a cabo los actos que terminaron en ella, ya sea un daño físico, sicológico o moral, entre otras, también instituciones o grupos pueden auto inferirse cosas.

Ejemplos de uso de inferir

  • Los resultados de las pruebas psicológicas permiten inferir la existencia de un trastorno del ánimo
  • Los celos llevaron a Juan a inferir una herida cortante en el brazo de su novia
  • Los recientes casos de corrupción infirieron un grave daño a la credibilidad policial

Sinónimos de inferir

averiguar, concluir, deducir, suponer, resultar, derivar, infligir, provocar, causar, ocasionar

Antónimos de inferir

dudar, pasividad, adivinar, ignorar, restar

Formato para citar
"Inferir". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/inferir/ Consultado: 14 de mayo de 2025.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *