Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Independencia

La independencia es la condición de libertad de las naciones que no están bajo la dependencia de otra nación. En relación con los territorios, se trata de los que no dependen de dominación extranjera alguna.

La noción de independencia está relacionada con la de autonomía, es decir la capacidad de gobernarse por las propias leyes.

Sin embargo, la independencia real de un país va mucho más allá de una declaración o de una declamación de la libertad.

Persona extendiendo un brazo con grillete abierto, en señal de independencia y libertad
La libertad es el valor más preciado para las personas.

Etimología

La palabra deriva del latín, cuyo significado es “la acción y efecto de no estar bajo voluntad ajena”.

Está formada por el prefijo in (de negación) y el verbo dependere que significa “colgar de arriba” o estar bajo la voluntad de otro.

Independencia real de un país

Tener un territorio propio, una bandera y un himno nacional no son suficientes para hablar de independencia. En América Latina, la gesta patriótica de los siglos XVIII y XIX liberó a los pueblos americanos de la opresión extranjera.

Pero si bien “romper las cadenas” significó el fin del sometimiento por varios siglos a otras culturas dominantes, la independencia económica sigue aún hoy pendiente.

Para entender el concepto, se requiere pensar en el rol central del Estado y las relaciones con el sector privado. Como así también en la distribución desigual de los ingresos, la falta de acceso a la salud, la vivienda digna, la jubilación. El endeudamiento con el exterior y las políticas internacionales también forman parte del análisis.

Se hace necesario resignificar la expresión de independencia económica, sin la cual no es posible la justicia social.

Independencia emocional

La independencia en el sentido del término, también aplica a otros órdenes de la vida. En el aspecto emocional, podemos sentirnos bien como sujetos individuales y diferentes de los demás.

Sin independencia emocional, es probable que busquemos a otro cuando hay soledad. O que el temor de estar solos nos impida romper una relación disfuncional.

La dependencia emocional es un patrón psicológico que necesita que otros hagan por nosotros. Incluye la dificultad para tomar decisiones y para expresar desacuerdos por temor al rechazo. Y un miedo exacerbado al abandono.

Las relaciones que establecen las personas dependientes emocionalmente, son poco sanas. Tienen sentimientos de apego excesivos y muy poco adaptativos.

Algunas de las causas de la falta de independencia emocional son:

  • En los niños, permanente necesidad de aprobación
  • Baja autoestima
  • Inseguridades
  • Temor al rechazo
  • No se asumen responsabilidades
  • Dificultad en la toma de decisiones
  • Disposición a la obediencia y subordinación exageradas
  • Temor persistente de que la relación amorosa se acabe
  • No pueden salir de relaciones tóxicas
  • Posición de inferioridad en las relaciones
  • Sensación de vacío, que sólo puede llenar otra persona

Sinónimos de independencia

autonomía, libertad, autodeterminación, emancipación

Antónimos de independencia

dependencia, dominación

Formato para citar
"Independencia". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/independencia/ Consultado: 5 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *