Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Onanismo

La palabra onanismo, que significa coitus interruptus, deriva de Onán (que significa “vigor”), nombre bíblico de un hijo de Judá descendiente de Jacob, que originó el concepto de onanismo. Onán se une en matrimonio con Tamar, la esposa de su hermano mayor luego de fallecer éste, obediente a la ley hebrea que disponía que el hombre debía casarse con la viuda de su hermano.

Sin embargo, es rebelde a la obligación que la costumbre judía y la ley imponían de que el hijo que naciera de ambos fuera el sucesor de la herencia de su hermano fallecido.

Según el libro de Génesis 38:1-10 de la Biblia, Judá le ordena a su hijo Onán que despose a la viuda para que el hermano muerto tenga descendencia. “Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano.” (Gn 38:9).

Onanismo

Esta actitud de Onán de tener relaciones sexuales “derramando por tierra”, es decir, evitando la fecundación es lo que dio el nombre al onanismo.

Erróneamente se asimila el onanismo a la masturbación (incluso por parte de la Real Academia Española de Letras) que es un acto individual que implica la auto estimulación de las zonas erógenas o de los órganos genitales para proporcionar placer sexual.

A través del transcurso de la historia fue cambiando el concepto de onanismo, considerado en la antigüedad como una conducta desviada de las reglas de la moral y de la ética.

También fue interpretado por algún tiempo como un problema de salud, hasta que en la actualidad es considerado por algunos un método natural de anticoncepción, tal es la perspectiva del catolicismo.

Sinónimos de onanismo

masturbación, autoerotismo

Antónimos de onanismo

coito

Formato para citar
"Onanismo". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/onanismo/ Consultado: 16 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *