Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Kitty

Kitty es el nombre de un personaje ficticio que se convirtió en el más popular de la compañía productora Sanrio. Su creadora es la diseñadora japonesa Yuko Shimizu.

Kitty en inglés significa gatita, y en chino demonio. Su diseño se lanzó en Japón en el año 1974, y dos años después en Estados Unidos.

Si bien se trata de una gata de aspecto muy tierno, es protagonista de un relato aterrador. Su diseño original no tenía boca, lo que la convirtió en un concepto macabro.

la gatita kitty envuelta en cinta rosada
Una historia de terror corta

¿Quién es Kitty?

Cuando surgieron los primeros creadores de historias cortas de terror (en el año 2005) se llamaron creepypasta. De identidad anónima, compartieron sus ficciones en foros y blogs, y muchas se tomaron como ciertas. La de Kitty fue una de las más famosas y macabras, símbolo de la cultura pop japonesa.

Este personaje nació en los suburbios de Londres, ya que al momento de su desarrollo (década del 70) Japón tenía fascinación con los británicos.

A pesar de su aspecto de gata no lo es, ya que no camina en 4 patas. Tampoco es humana, como no lo es Mickey Mouse ni el pato Donald.

El personaje es una niña que nació de un pacto con el diablo. Vive con sus padres y hermana gemela, Mimmy,  que también es su mejor amiga. Uno de sus hobbies es hornear galletas, y su frase muy popular: “nunca puedes tener demasiados amigos”.

Su historia oculta y escalofriante

Si bien es una de las marcas infantiles más famosas del mundo, no todos conocen el origen de su nombre. El relato que lo explica, menciona que una trabajadora de Sanrio tenía una hija con diagnóstico de cáncer de boca en fase terminal.

La medicina no pudo mejorar su salud y bienestar, por lo que la madre se refugió en el ocultismo. Allí le hicieron sellar un pacto para salvar a su niña, diciéndole que solo el demonio podía salvarla.

En el ritual satánico, la madre tuvo que prometer que crearía un ídolo demoníaco que fuera amado en todo el mundo, pero que escondiera su esencia malvada.

¿Por qué Kitty no tiene boca?

Así la diseñadora le dio vida a Kitty sin boca, para quitar el cáncer que padeció, masificando artículos con su forma para rendirle tributo al ser diabólico.

Muy popular en internet y viralizada en las redes sociales, su fama sigue vigente en la actualidad. La vemos en productos y artículos como cartucheras, mochilas, remeras, juguetes, libros y hasta en películas y series de televisión.

Según la historia, Kitty significa “demonio” en la China. Conocida como “hello Kitty” en inglés, la unión de ambas palabras es un saludo al diablo (hola demonio).

Formato para citar
"Kitty". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/kitty/ Consultado: 24 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *