Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Justicia

La justicia, del latín iustitia, es un valor determinado por la época y la sociedad que cambia a través de los siglos, dependiendo de la concepción que cada civilización tenga de sus normas jurídicas. La justicia varía según los valores de cada civilización, y procede haciendo respetar la verdad y los derechos de las personas. Justicia es dar a cada uno lo suyo.

La justicia puede definirse como un conjunto de reglas basadas en los valores esenciales sobre los que se apoya la sociedad, que son aplicadas por los jueces en nombre del Estado, que es quien imparte justicia.

justice-626461_1280

Estas reglas o normas tienen un fundamento cultural basado en el consenso de los individuos de la sociedad sobre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, organizando así las relaciones sociales en la comunidad.

Además la justicia tiene un fundamento formal, que toma forma o está formalizado a través de normas escritas, que son aplicadas de manera imparcial por personas específicamente designadas ante la aparición de un conflicto en la sociedad.

La justicia alude al Poder Judicial, compuesto por tribunales y juzgados, que es uno de los tres poderes del Estado cuya función y misión es la de administrar la justicia.

La justicia es también una virtud humana, que consiste en dar a cada cual lo que le corresponde bajo los principios de equidad, igualdad, libertad y respeto. Es un valor que rige la moral de las personas, que guía su accionar y gobierna su conducta buscando no sólo su bien propio sino también el de la sociedad.

La representación simbólica que se hace de la justicia es una mujer con los ojos vendados, que lleva una espada y una balanza en cada una de sus manos. La venda en los ojos habla de una justicia ciega, que no mira a las personas ni discrimina según el nombre, la raza o la religión sino que es igual para todos y que sólo mira los hechos. La espada representa el castigo que impartirá a los culpables, y la balanza las pruebas y argumentos que pondrá de cada lado de la balanza.

Formato para citar
"Justicia". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/justicia/ Consultado: 17 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *