Discreción es una cualidad propia de la persona que se conduce en la vida de manera sabia y sin buscar llamar la atención, además ser capaz de guardar secretos y no dejarse llevar por rumores, dejando de lado el chisme a la hora de conversar o expresarse.
La persona discreta es percibida por los demás como confiable, lo que lleva a que otros le confiesen secretos, ya que los guardará de forma efectiva, protegiéndoles tanto a ellos, como también al resto en caso de tener que entregar una información, guardando el anonimato de quien la entregó.
Otro uso de la palabra discreción es para referirse a una toma de decisión subjetiva, es decir queda a la discreción de la persona que aplica sus propios valores y conocimientos, por ende cada individuo sopesa de forma diferente los factores antes de llegar a una decisión.

Cuando una decisión queda a discreción de la persona esta la toma considerando sus propios valores y conocimientos
La discreción es una cualidad necesaria en muchos trabajos y ocupaciones, donde la necesidad de guardar secretos y, que el resto confié en ellos es clave. Estos pueden ir desde un periodista que guarda el anonimato de su fuente a un sacerdote que debe respetar el secreto de confesión.
La discreción también se aplica al aspecto de la persona que evita llamar la atención con peinados o ropa extravagantes, en ese caso se puede decir que el individuo se viste con discreción o de forma discreta.
Asimismo, al actuar discretamente se ejerce la prudencia en todo momento, especialmente al tomar decisiones y comunicarlas, además de evitar las especulaciones, ya que sus juicios se basan en hechos y pruebas concretas y no en rumores.
El vocablo discreción deriva del latín discretio, una palabra que habla sobre la acción de separar los hechos y actuar con buen juicio, justamente una de las acepciones más utilizadas que este término tiene en el idioma español.
Las personas discretas cuidan su intimidad y no hablan de más en temas que se quedan en lo privado, aplicando lo mismo a la hora de referirse al comportamiento de otros, sin entrometerse en lo que no le corresponde, ni diseminando rumores o chismes.
Ejemplos de uso de discreción
- Un buen periodista debe actuar con discreción, protegiendo el anonimato de sus fuentes
- María siempre se viste con discreción sin dejar de ser elegante
- La decisión sobre expulsar o no al alumno queda a discreción del director de la escuela
- Felipe siempre se conduce con discreción a la hora de referirse su vida privada
Sinónimos de discreción
confiable, prudencia, sensatez, moderación, tacto, reservado, mesura
Antónimos de discreción
indiscreción, chismoso, estrafalario, imprudente, insensatez, precipitado
Gracias nunca había tenido la oportunidad de leer algo así saber de la discreción