Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Colores primarios, secundarios y terciarios

¿Cuáles son los colores primarios, secundarios y terciarios? Los primarios son aquellos que no son resultado de la mezcla de otros colores. Es decir que existen por sí mismos: el rojo, el azul y el amarillo.

Dentro del círculo cromático, pueden generarse otros colores basados en la mezcla de los tres colores primarios. Son los colores secundarios: naranja, violeta y verde.

Los colores terciarios se obtienen al mezclar un color primario con uno secundario, en partes iguales. Estas combinaciones antes descriptas, permiten conseguir sólo doce colores básicos.

paleta de colores primarios, secundarios y terciarios
La paleta de colores permite múltiples combinaciones.

Formación de los colores primarios, secundarios y terciarios

Los colores se clasifican en tres grandes familias:

  • primarios (rojo, azul, amarillo)
  • secundarios (verde, naranja, violeta)
  • terciarios

Las tres familias de colores constituyen la base cromática, y de ella se desprende un abanico de mezclas y matices que percibimos los seres humanos.

Según la teoría tradicional del color, que se utiliza en la preparación de pinturas y pigmentos, sólo existen tres colores básicos. Son los colores primarios, que no pueden obtenerse a través de combinaciones.

Ellos son:

  • el rojo
  • el azul
  • el amarillo

Estos colores pueden mezclarse con el blanco y con el negro, obteniendo una gama de matices de variedad inimaginable.

Dentro de la representación gráfica del círculo cromático, los colores primarios están ubicados formando un triángulo equilátero. Es decir que están separados uno del otro de modo equidistante.

A partir de allí, dentro del círculo cromático se van formando otros colores que resultan de las mezclas de los colores primarios. Se colocan cerca del color primario que aportó más en su coloración. Se trata de los colores secundarios, que son:

  • naranja: resulta de combinar rojo y amarillo
  • violeta: se obtiene al mezclar rojo y azul
  • verde: obtenido de la mezcla de azul y amarillo

Los colores secundarios deben ser resultado de la combinación en proporciones iguales y exactas de los colores primarios. Por lo tanto, la combinación debe ser en partes iguales.

Los terciarios se originan mezclando uno primario con uno secundario.

¿Hay variedad de los colores primarios, secundarios y terciarios?

Los primarios son sólo tres, aunque pueden conseguirse gamas de matices mezclando a cada uno con distintas proporciones de blanco o de negro.

En cuanto a los colores secundarios, en realidad existe una gran variedad. Esta surge de aplicar diferentes cantidades de los tres primarios en las mezclas. Cada color obtenido pertenecería a alguna de las categorías de naranja, verde y morado.

En relación a los colores terciarios, se obtienen combinando en partes iguales un color primario y uno secundario. De estas combinaciones surgen sólo doce colores básicos, por lo que los demás colores serán variaciones de estos doce.

Estas variaciones se logran combinándolos entre ellos mismos, o con distintas proporciones de negro o blanco.

Sinónimos de colores primarios

colores puros

Formato para citar
"Colores primarios, secundarios y terciarios". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/colores-primarios-secundarios-y-terciarios/ Consultado: 4 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *