Dislexia
Dislexia se denomina a un trastorno persistente del aprendizaje de lectoescritura en niños que no poseen ninguna desventaja específica al respecto, trastorno probablemente derivado de una alteración del neurodesarrollo.
Dislexia se denomina a un trastorno persistente del aprendizaje de lectoescritura en niños que no poseen ninguna desventaja específica al respecto, trastorno probablemente derivado de una alteración del neurodesarrollo.
La disciplina es una virtud moral, un valor que implica el establecimiento de un determinado orden o cumplimiento de normativas para lograr un aprendizaje. O es un ordenamiento personal dirigido a organizar nuestra actitud y conducta para alcanzar un fin determinado.
Didáctica es una rama de la pedagogía, considerada la ciencia o arte de enseñar. Es un campo de la psicopedagogía que forma parte de las ciencias de la educación, cuyo objeto es la sistematización de los métodos de comunicación y técnicas necesarias para transmitir adecuadamente el conocimiento en el proceso enseñanza aprendizaje.
La poesía es un género literario de tipo subjetivo, ya que el sujeto que escribe poesía expresa por medio de ella sus sentimientos y opiniones acerca de un objeto determinado, utilizando recursos lingüísticos, riqueza de vocabulario, métrica y rima con el fin de conmover al lector.
El docente es la persona que enseña o se dedica a la enseñanza. Del latín docens, docente significa enseñar. También llamado profesor, el docente transmite el conocimiento de un conjunto de saberes relacionados con su área o ciencia, reconociendo que la enseñanza es su profesión.
La educación vial consiste en la adquisición de conocimiento por parte del ciudadano sobre la vía pública y la seguridad vial, a fin de desarrollar habilidades sobre el comportamiento como peatón o conductor de un vehículo en las calles de una población.
La Educación es un proceso por el cual el individuo se capacita llegando a un estado de madurez que le permite enfrentar la realidad de forma consciente y equilibrada, para participar en la sociedad en la que vive con actos responsables como ciudadano. Su origen etimológico es del latín educare que se traduce como instruir, formar, es decir que Educación refiere al proceso de ser guiado.
La cultura física es una disciplina que se basa en la consideración del hombre como una unidad cuerpo, mente y alma, desde la cual conforma un marco teórico centrado en el movimiento corporal para desarrollar en forma integral las capacidades afectivas, cognitivas y físicas para mejorar la calidad de vida en todos los aspectos del ser humano.
Maestro se llama a la persona que brinda enseñanza, a la que enseña. Es una palabra de origen latino que deriva de magister o magis que significa “más”. También se utiliza el vocablo en referencia a una producción o una obra maestra que se caracteriza por sus virtudes.
Capacidad es un término utilizado, por un lado, en referencia al espacio o volumen que los cuerpos ocupan dentro de un lugar o recipiente. Por otro lado, también se utiliza el vocablo para referirnos a las aptitudes y recursos que tiene una persona, sea física o jurídica, para desempeñarse en determinada tarea.