Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Abecedario

El abecedario es el conjunto de letras o signos gráficos que componen una determinada lengua. Se trata de un sistema de escritura en el que cada signo lingüístico representa un fonema.

Abecedario o alfabeto son términos que funcionan como sinónimos. Pueden indistintamente usarse para denominar la serie ordenada de signos lingüísticos en que se estructura un idioma.

El orden específico en que se ordenan las letras del abecedario, responde a las reglas aceptadas por cada lengua en particular.

abecedario con letras de colores a lunares
Abecedario en colores es muy didáctico en la niñez para aprender a escribir.

Origen del abecedario

Según las investigaciones, el primer antecedente del abecedario fueron los jeroglíficos del Antiguo Egipto. Aproximadamente en el 2700 a. C. se desarrollaron más de veinte jeroglíficos que representaban las consonantes. Más un signo al inicio o al final de las palabras, que podría representar una vocal.

Este sistema no era considerado un tipo de escritura, sino que se usó como elemento logográfico debido al valor de la simbología egipcia en esos tiempos.

El primer Estado que utilizó un abecedario fue Canaán. Fenicia contaba con una gran red comercial marítima que difundió el alfabeto por todo el Mediterráneo.

Durante la Edad Media el Imperio Romano invadió Grecia, por lo que se modificó el alfabeto latino con variaciones del griego.

Los primeros alfabetos occidentales se originaron a partir del alfabeto griego (que se basó en el fenicio). Basados en él, los romanos desarrollaron el latín, que se expandió rápidamente a través de las conquistas del imperio.

¿Qué es el abecedario?

Podemos definirlo como un conjunto de signos que permite la comunicación entre las personas. Estos signos lingüísticos están ordenados de forma tal, que cada uno responde a un sonido propio de la lengua pertinente.

Equivale a decir que cada letra representa un fonema, y cada fonema un sonido articulado.

En la escritura alfabética, cada signo gráfico representa un sonido o fonema propio de su lengua. A través del alfabeto se pueden formar palabras (integradas por vocales y consonantes), que forman parte del sistema de comunicación.

Vale aclarar que los sonidos de las letras o signos gráficos precedieron su forma escrita. Ya que el ser humano aprendió a hablar y a comunicarse con señas, antes que a escribir.

Es decir que lo primero que sucedió en la historia humana fueron los sonidos de dichos fonemas, que luego tuvieron su grafía propia.

Alfabeto latino

Luego de algunas transformaciones, a fines del siglo XVII comienzan a escribirse trazos completos de las letras sin despegar la mano del papel. Es así como se redondean las letras y se ven menos angulosas.

El alfabeto latino quedó estipulado como: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z. Cabe señalar que las letras ch y ll no se consideran independientes (por eso no aparecen mencionadas). Y la letra Ñ sólo se encuentra en el español.

Sinónimo de abecedario

alfabeto

Formato para citar
"Abecedario". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/abecedario/ Consultado: 9 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *