Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Onicofagia

Onicofagia es la práctica habitual de comerse las uñas de los dedos de las manos. La repetición permanente de este hábito es automática.

Se presenta en forma más habitual en la niñez, entre los siete y los diez años. Como también en la adolescencia, en un porcentaje del 45 % de los jóvenes.

Del griego onyx que significa “uña”, y phagein que se traduce como “comer”, la onicofagia es una costumbre que puede llevar a la pérdida de las uñas de los dedos de la mano.

onicofagia es el habito de la ansiedad
Comerse las uñas es reflejo de ansiedad

¿Qué significa onicofagia?

Se trata de un hábito compulsivo de morderse las propias uñas, que puede convertirse en enfermedad. Entre sus consecuencias, incluso es posible perder la uña y producir un deterioro periungueal.

¿En qué consiste la enfermedad?

Es una situación que se presenta en forma mecánica, como un hábito adquirido. Es decir que la conducta es tomada por costumbre, realizando la acción tantas veces que se convierte en rutina. La persona que la sufre puede tener una manía, o estar sometido a altos montos de estrés y ansiedad, al punto de requerir ayuda profesional para corregir el mal hábito.

Se trata de un trastorno conductual que llega a afectar de tal forma, que puede dejar la piel al descubierto. Son más propensos los hijos de padres que padecen algún trastorno de salud mental. En ocasiones, además de la uña se comen también la cutícula de la piel.

La onicofagia suele ocasionar otros trastornos compulsivos como la tricotilomanía, que es la pérdida del cabello por la necesidad irresistible de arrancárselo. Y la tricofagia, que consiste en comerse los cabellos. Ambas adicciones producen zonas de alopecia, como si fuesen parches sin cabellos.

¿Cómo se soluciona la onicofagia?

Los hábitos tienen la característica de estar muy arraigados en la persona que los practica. Suelen ser ejecutados tantas veces que se transforman en automáticos, en actos inconscientes. Por eso es tan difícil cambiar un hábito. En especial cuando se construyen por un contexto familiar estresante, una situación económica apremiante, problemas de pareja, culpa o de autoestima.

El diagnóstico es muy simple, y el pronóstico es muy bueno. Pero siempre es necesario acudir a un profesional en salud mental.

Generalmente un psicólogo o psicóloga ayudará a detectar y superar la ansiedad, fortalecer la autoestima o despejar el sentimiento de culpa. Abordar las problemáticas subjetivas es tomar el cauce de nuestras vidas, corrigiendo conductas que suelen normalizarse sin advertir el perjuicio. Si no se realiza el abordaje adecuado, es probable que el dominio de la voluntad dirija el cambio de conducta compulsiva hacia otras como mascar chicle o fumar.

Formato para citar
"Onicofagia". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/onicofagia/ Consultado: 28 de mayo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *