Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Modelo atómico

Un modelo atómico es un diagrama conceptual o representación estructural de un átomo, cuyo fin es explicar sus propiedades y funcionamiento. Un modelo tiene el fin de asociar un concepto a un esquema o representación, en este caso del átomo, que es la más pequeña cantidad indivisible de materia. A lo largo de la historia existieron diversidad de modelos atómicos, el primero de los cuales fue postulado por el filósofo y matemático griego Demócrito.

Desde la antigüedad el ser humano se preguntó de qué estaría hecha la materia. Cuatrocientos años antes de Cristo, Demócrito consideró que la constituían mínimas partículas que no podían ser divisibles por otras más pequeñas, por lo cual las denominó átomos, que en griego significa indivisible. Luego de dos mil años la idea del átomo fue tomada y tenida en cuenta para la investigación científica sobre la materia.

Modelo atómico
Modelo atómico

Un modelo atómico tiene la finalidad de representar, a través de una gráfica, la dimensión atómica de la materia, cuyo objetivo es simplificar el estudio trasladando a un esquema la lógica del átomo.

Modelos atómicos

  • Modelo atómico de Demócrito: fue el primer modelo atómico
  • Modelo atómico de Dalton: fue el primero que tuvo base científica, en el contexto de la química
  • Modelo atómico de Thomson: llamado modelo del budín, que compara los electrones con frutas dentro de una masa positiva
  • Modelo atómico de Lewis: llamado modelo del átomo cúbico ya que los electrones se disponen como los vértices de un cubo
  • Modelo atómico de Rutherford: distingue, por primera vez, entre el núcleo central y una nube alrededor formada por electrones
  • Modelo atómico de Bohr: en el que los electrones giran alrededor del núcleo en una órbita circular
  • Modelo atómico de Sommerfeld: modificó el de Bohr con ayuda de la teoría de la relatividad de Einstein
  • Modelo atómico de Schrödinger: premio nóbel de física y padre del modelo atómico actual, conocido como “ecuación de onda”

Formato para citar
"Modelo atómico". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/modelo-atomico/ Consultado: 26 de junio de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *