Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Metodología

El significado del término metodología es derivado de su etimología griega meta (hacia, más allá) y logía (camino) por lo que su traducción sería “el camino más apropiado para llegar a un fin”. O los procedimientos que dirigen el rumbo hacia determinados objetivos. Para la ciencia, metodología es el conjunto de procedimientos lógicos que tratan de demostrar las hipótesis formuladas.

La metodología es un instrumento necesario para poner a prueba los argumentos y demostrar su validez científica. Se trata de una secuencia estandarizada de pasos para formular preguntas de investigación.

hand-580894_1280

Las preguntas que se hace el investigador sobre la base de la observación y percepción de la realidad, sumada a la información recopilada le permiten formular una hipótesis que luego deberá ser demostrada empíricamente.

La metodología de la investigación implica sistematizar u organizar los pasos a seguir para lograr veracidad en la ejecución de la investigación científica.

Clases de metodologías

Existen varias clases de metodologías dependiendo del modo de abordaje del investigador y de los postulados de partida:

  • Métodos cualitativos: se centran en la calidad a través de opiniones, testimonios, experiencias que dan cuenta de comportamientos, actitudes, hábitos propios de las ciencias sociales.
  • Métodos cuantitativos: buscan establecer resultados numéricos y establecer porcentajes y estadísticas.
  • Método histórico: estudia las distintas etapas de la evolución de un objeto, desde su origen, desarrollo y fenecimiento.
  • Método empírico: la contemplación sensorial y los procedimientos prácticos probados a través de la experiencia, permiten conocer al objeto de estudio.
  • Método sistémico: estudia los componentes de un sistema y sus relaciones para acceder al conocimiento del objeto final.
  • Método inductivo: parte de la observación individual de los fenómenos para alcanzar premisas y conclusiones generales similares a la situación observada.
  • Método deductivo: se inicia en la observación de características generales de los fenómenos para llegar a premisas y conclusiones de carácter particular.

Formato para citar
"Metodología". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/metodologia/ Consultado: 2 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *