
Quien mucho abarca, poco aprieta
“Quien mucho abarca, poco aprieta” es un refrán popular que se utiliza con frecuencia en el lenguaje vulgar. Como todos los refranes, tiene un significado simbólico. La frase suele utilizarse

“Quien mucho abarca, poco aprieta” es un refrán popular que se utiliza con frecuencia en el lenguaje vulgar. Como todos los refranes, tiene un significado simbólico. La frase suele utilizarse

Deontología es una rama de la ética que se ocupa de los deberes, en relación a una actividad profesional. No se trata de consciencia personal, sino de modelos de actuación

El derecho del trabajo es una rama del Derecho, que regula las relaciones laborales a través de normas jurídicas. Este conjunto de reglas garantiza el cumplimiento de las obligaciones de

El símbolo de la justicia fue representado de muchas maneras a través de la historia, en las diferentes civilizaciones. Sin embargo, hay un símbolo que es el denominador común en

La bandera de la victoria es un estandarte de color rojo que simboliza el triunfo del pueblo soviético sobre Hitler y la Alemania nazi. Dicha bandera de la victoria fue

Las obligaciones están asociadas a las exigencias que pueden establecer sobre nosotros mismos otras personas, como así también la ley o autoridad. Sin embargo, muchas veces las obligaciones nacen de

La figura jurídica del cohecho en América Latina, equivale a lo que otras legislaciones de Europa llaman delito de corrupción. El cohecho es un delito conocido también como coima o

La palabra elongación pertenece a la familia del verbo elongar, que significa “estirar hacia afuera” o “hacer más largo”. La elongación es el alargamiento de un músculo determinado, por efecto

El delito de prevaricato se configura cuando una autoridad competente emite un dictamen que contradice la ley citando pruebas inexistentes, hechos falsos, o apoyándose en leyes supuestas o derogadas. El