Ácido úrico
El ácido úrico es un deshecho normal que produce el organismo cuando se descompone una sustancia química llamada purina. Las purinas están presentes en muchas… Leer más »Ácido úrico
El ácido úrico es un deshecho normal que produce el organismo cuando se descompone una sustancia química llamada purina. Las purinas están presentes en muchas… Leer más »Ácido úrico
El queratocono es una afección de la córnea, membrana transparente en forma de cúpula que cubre el frente del ojo. La córnea es la parte… Leer más »Queratocono
La hemiparesia es una condición física de carácter neurológico, que se presenta en la mitad del cuerpo de las personas. Del griego hemi (mitad), hemiparesia… Leer más »Hemiparesia
El término psicosis se usa para describir un trastorno que afecta a la mente, es decir que es una enfermedad del campo de la salud… Leer más »Psicosis
Se llama vegano a todo ser humano en cuya alimentación no está contemplada la carne. Y más aún, el vegano rechaza todo producto cuyo origen… Leer más »Vegano
La Terapia Ocupacional, conocida por la sigla TO, es una disciplina socio sanitaria que tiene como finalidad devolver la autonomía personal a los sujetos que… Leer más »Terapia Ocupacional
La enfermera es aquella persona sanitaria que tiene como objetivo principal el cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en en el hospital, ambulatorio, geriátrico o domicilio particular, eso sí, siempre sujeta a la prescripción de un médico. Para lograr ese trabajo es necesario realizar la carrera de enfermería, dictada dentro de las facultades de medicina, la cual dura 4 años y requiere conocimientos muy específicos.
La enfermera es de gran utilidad, ya que es la que se encuentra en continuo contacto con el paciente, sus observaciones y permanente cuidado, acciones que le brindan la oportunidad de realizar un informe muy concreto para el médico que lleva el caso.
Las personas que quieren encontrar un equilibrio en la alimentación, ya sea por cuestiones de mantener una buena salud o por tener sobrepeso, suelen acudir a ciertos especialistas en nutrición para que les recomienden el tipo de dieta que deben llevar. El profesional que está especializado en esto es el nutricionista y se encarga del diagnóstico nutricional-dietético general y específico.
La mejor nutrición es la que cubre todos los requisitos de energía mediante la metabolización de hidratos de carbono, proteínas, minerales, grasas y vitaminas, cada una de ellas en su justa medida, además de fibra dietética y consumo de agua.
La salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo del que goza un organismo vivo que no tiene ningún tipo de enfermedad o lesión y que ejerce con absoluta normalidad todas y cada una de las funciones a escala micro (celular) y macro (social). Una de las profesionales que se ocupa del sector de la salud es la enfermería y para conseguir trabajar de ello es obligatorio tener studios universitarios complementados con actividades asistenciales.
Es una de las áreas más importantes de la medicina y los profesionales pueden llevar a cabo sus tareas en ambulatorios o en unidades más complejas como quirófanos, pediatría, psiquiatría y cuidados intensivos, entre otros.
El nutriólogo es el médico que se dedica a diagnosticar y tratar a pacientes con problemas de nutrición, los cuales engloban una serie de enfermedades como la desnutrición, obesidad, carencias de absorción de nutrientes o condiciones de salud mental que afectan la alimentación.
El médico nutriólogo trabaja con otros profesionales de áreas relacionadas y, se trata de una especialidad que se estudia una vez que se completa la carrera de medicina, pudiendo también ser una sub especialidad.