Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sindicato

Un sindicato es la asociación permanente de empleados que ejercen una actividad similar, que se constituye para defender los intereses de los trabajadores ante los empresarios, con el fin de negociar salarios u otras condiciones laborales. La palabra proviene de síndico, que era una persona que antiguamente representaba a las personas defendiendo sus derechos ante la justicia.

Comenzó a utilizarse en Europa con posterioridad a la revolución industrial, con el nacimiento de las sociedades fabriles en las que los obreros se reunían para poder expresar sus reclamos ante los patrones.

construction-664668_1280

La sinergia producida por la unión de los trabajadores, les permitía lograr mayor fuerza y presión para alcanzar resultados que no hubiesen podido lograr individualmente.

Como contrapartida para sostener el mantenimiento de los sindicatos, los trabajadores consienten el descuento de un aporte económico de sus recibos de sueldo en concepto de sindicato gremial.

Por otra parte, los trabajadores también se obligan a respaldar las decisiones de sus mandatarios sindicalistas asistiendo a huelgas y movilizaciones organizadas por ellos.

Cuando la oferta de empleo es alta, es menor la relevancia y necesidad de los sindicatos ya que los trabajadores pueden defenderse por sí solos.

En épocas de expansión y crecimiento económico para las empresas, los reclamos salariales son el foco sobre el giran las exigencias sindicales.

Pero cuando crece el desempleo y son muchos los trabajadores con necesidad de trabajar, el eje de las reivindicaciones sindicalistas se desplaza hacia otras áreas ajenas al aumento salarial.

El sindicato pertenece a la realidad de la política, de la economía, del derecho, y tiene un muy cambiante contenido histórico.

Las negociaciones colectivas que se efectúan entre los sindicatos y los generadores de empleos, se llaman convenios colectivos de trabajo, que son acuerdos que fijan las mínimas condiciones de las contrataciones como el salario mínimo, el reconocimiento de la antigüedad, los premios, etc.

Formato para citar
"Sindicato". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/sindicato/ Consultado: 10 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *