Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Punto y coma

El punto y coma es un signo ortográfico que indica una pausa intermedia entre el punto y la coma.

Es decir que el punto y coma, que se representa con un punto superpuesto a una coma, propone una pausa mayor que la marcada por la coma, y menor que la señalada por el punto.

El punto y coma se escribe pegado a la palabra que lo precede, y separado por un espacio de la palabra que lo sigue.

el punto y coma se usa en todo escrito para señalar pausa
Como todo signo ortográfico, deben respetarse para no cambiar el sentido del texto.

¿Cómo se usa?

En la redacción de un texto, las comas permiten hacer una enumeración. Es decir, pausas cortas: rojo, azul, amarillo, verde, violeta, negro. La lectura es casi sin interrupción, marcando apenas un espacio entre una y otra palabra enumerada.

Pero cuando la pausa debe ser un poquito mayor que la de la coma, se apela al recurso del punto y coma. No se trata de una pausa prolongada y marcada como la del punto, sino de una pausa intermedia.

Se escribe pegado a la palabra anterior a él, y separado de un espacio del signo o la palabra que le sigue. Luego de un punto y coma la palabra que se escribe es con minúscula. La excepción es en obras lingüísticas, en las que se separan con este signo los ejemplos de enunciados independientes, que empiezan cada uno con mayúscula.

¿Es de uso imprescindible?

El uso de este signo es subjetivo, o es el que presenta mayor grado de subjetividad en su uso. Esto ocurre porque en muchos casos se puede optar por el punto y seguido, la coma o los dos puntos.

¿Cuándo se utiliza?

  • En las enumeraciones de expresiones complejas que incluyen comas. Ej: El primer alumno, se sienta a la derecha; el segundo, a la izquierda; y el último, a mi lado.
  • Para separar oraciones independientes (sintácticamente) entre las que existe una relación semántica estrecha. Ej: Era necesario cerrar todas las puertas y ventanas; la lluvia fue torrencial.
  • Se escribe delante de conectores con sentido concesivo, adversativo o consecutivo: pero, más, aunque, sin embargo, por consiguiente, por tanto…cuando las oraciones son largas. Ej: Los alumnos intentaron comprender la teoría durante toda la clase; sin embargo, fueron aplazados.
    Si la oración es corta, se usa la coma y el punto seguido. Ej: Seguro vendrá. Pero tarde

Formato para citar
"Punto y coma". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/punto-y-coma/ Consultado: 20 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *