Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los 5 por qué

El procedimiento de “los 5 por qué” es un método eficaz para identificar el origen de un asunto o problema a través de una serie de preguntas. Preguntar por qué cinco veces tiene como objetivo trabajar desde el resultado final hacia atrás, con el fin de llegar a la causa revelando por qué ocurrió el suceso a medida que se responde cada pregunta.

El método de los “cinco por qué” es una técnica sistemática que se utiliza en la etapa de análisis para comprender las causas de un problema y ahondar en él lo suficiente hasta entender la causa fundamental. El método está muy relacionado con un diagrama de causa y efecto.

startup-594090_640

Se trabaja recabando todos los datos e información posible sobre el asunto, lo cual ayudará a elegir la respuesta más probable y lógica para cada pregunta.

Luego se forma un equipo integrado por personas que desempeñan diferentes funciones y especialidades.

Un grupo diversificado enriquece la percepción del problema con opiniones fundadas desde distintos puntos de vista. La tormenta de ideas, los diferentes enfoques y posturas permitirán abordar el asunto desde ángulos distintos que desembocarán en respuestas que nadie hubiera imaginado, llegando así a la causa fundamental del problema.

La técnica de “los cinco por qué” implica que se trabaje a través de 5 niveles y cuanto más difícil sea responder a un por qué, más cerca se estará de identificar la posible causa. Al preguntar 5 veces es posible buscar a fondo sin conformarse con causas ciertas y probadas hasta encontrar las causas principales.

La idea no es averiguar quién sino por qué, enfocándose en los problemas y no en las personas intervinientes.

Este método de “los 5 por qué” puede utilizarse no sólo para resolución de problemas, sino también para eliminar el despilfarro. Además puede emplearse conjuntamente con diagramas de flujo de determinados procesos, lo que permitirá alcanzar mejoras como optimización de los tiempos de cada proceso, reducción de tiempos de espera, etc.

Formato para citar
"Los 5 por qué". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/los-5-por-que/ Consultado: 16 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *