Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Escala de Richter

La escala de Richter es una de las formas de medición de los terremotos desde su epicentro, que permite medir su magnitud local. Su desarrollo surgió en un laboratorio sísmico en 1930 por Charles Richter, cuyo fin era medir la dimensión de los sismos que ocurrían al sur de California, obsesionado por obtener información exacta para proporcionar a la prensa.

La escala de Mercalli que existía hasta el momento, sólo podía hacer mediciones en el punto exacto donde se encontraba el sismógrafo, por lo que Richter creó una escala de 0 a 9 para medir con precisión desde el epicentro la magnitud del sismo.

crack-995370_1280

Un terremoto es un desastre natural también llamado sismo, seísmo o temblor de tierra. El fenómeno produce una sacudida brusca de la corteza terrestre producto del choque de las placas tectónicas de la tierra, como consecuencia de la liberación de energía acumulada (ondas sísmicas).

Entre las causas, también pueden mencionarse fricciones en los bordes de las placas tectónicas, procesos volcánicos, desprendimientos de rocas que generan acumulación de sedimentos, modificación del régimen fluvial, ciclones que producen variación de la presión atmosférica, y hasta detonaciones subterráneas provocadas por el hombre a través de la energía nuclear.

El punto de origen de un terremoto es el hipocentro, ubicado en la zona interior más profunda de la tierra. Sobre él directamente, en forma vertical y a nivel de la superficie terrestre se ubica el epicentro que es el primer afectado por el temblor, en cuya área de superficie repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas.

Cuando el epicentro de un terremoto se encuentra en medio del mar se denomina tsunami, cuyas olas pueden alcanzar la altura de treinta metros.

La escala de Richter, que permite medir la magnitud de los terremotos, cuenta con nueve grados, suponiendo cada uno de ellos una liberación de energía que supera en diez veces el grado anterior.

Formato para citar
"Escala de Richter". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/escala-de-richter/ Consultado: 27 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *