Significados en Lenguaje

Posibilidad

Cuando existe la opción de que algo ocurra, decimos que tenemos una posibilidad. Es decir que estamos en el terreno de lo que no es seguro, de lo posible, de

Ortiva

La popular expresión argentina que califica a alguien de “ortiva”, en un principio escrita con B larga, se refería a quien delata a otros. Por eso los ortibos eran personas

Keywords

Las keywords son las palabras clave que se usan en internet para buscar contenido en la web. Se trata de un anglicismo referido a los términos que utilizan los usuarios

Teoría

Para definir una teoría es necesario conocer el ámbito de aplicación al que se refiere, o el área de conocimiento que la constituye. La teoría no es el conocimiento en

Análisis

La palabra análisis tiene relación directa con una de las capacidades del ser humano, que es la inteligencia. Analizar, según su etimología griega, es separar y desmenuzar las partes de

Conclusión

En toda investigación, relato, texto o ensayo, el fin del trabajo culmina con una conclusión, palabra derivada del verbo latino concludere que significa “cerrar”, “concluir”. Es erróneo pensar que la

Lengua

En anatomía, la lengua es un órgano que tiene movilidad, situado en el interior de la cavidad de la boca. Se trata de un músculo de características simétricas, que cumple un

Gestalt

El término Gestalt proviene del alemán, y se escribe con mayúscula como todos los sustantivos en esa lengua. Debido a la imposibilidad de traducir la palabra en forma exacta, se

Axiomas de la comunicación

Los axiomas de la comunicación son principios o verdades evidentes en el campo de la comunicación, que no requieren demostración alguna. El término axioma refiere a normas o principios universales