Ir al contenido

Religión

Apóstol

¿Quién es Jesús de Nazaret? Se trata del predicador judío que fundó la religión cristiana primitiva, a quien sus seguidores le conocían como el Hijo de Dios, siendo muy importante al creer que, una vez que murió y resucitó, redimió al ser humano. Es la figura del cristianismo y, según los investigadores, tuvo presencia en el siglo I en la zona de Galilea y Judea.

Uno de los cuadros más representativos de Jesús es el de “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, el cual representa la reacción de los apóstoles ante el momento en que Jesús de Nazaret anuncia que será traicionado por uno de ellos.

Leer más »Apóstol

Dharma

La India es uno de los países más conocidos en materia religiosa y es la tierra santa del budismo, maimonismo, yainismo, sijismo e hinduismo, siendo esta última la religión más antigua de la historia de la humanidad, aunque algunos prefieren tratarlo como una «filosofía» o una «forma de vida». A causa de ello, este país recibe a lo largo del año enormes cantidades de peregrinos de otros países para visitar los lugares santos.

Este panorama lleno de creencias y tradiciones totalmente únicas de la India se ha conseguido gracias a las múltiples conquistas, los intercambios culturales y las propias religiones antiguas que han perdurado a lo largo del tiempo.

Leer más »Dharma

Laico

La iglesia católica es la congregación de los fieles a la religión cristiana que es dirigida por un alto cargo como es el obispo de Roma o más conocido como papa, y que en conjunto reúne a más de 1.329 millones de fieles en el mundo. Según esta doctrina fue fundada por Jesús ordenada por el apóstol Pedro, por eso se dice que es un signo de la unión totalmente íntima entre Dios y el resto de las personas.

Se dice que es la única Iglesia cristiana auténtica que tiene como objetivo principal crear, expresar y difundir las enseñanzas que Dios ve conveniente y mantener unidos a todos los fieles para que mantengan su fe de recorrer el camino espiritual que lleva a dicha deidad.

Leer más »Laico

Biblia

Una de las religiones más extendidas en el mundo es el cristianismo, que surge a partir del nacimiento de Cristo, es decir, en el año 0 de la historia de la humanidad, y se caracteriza por ser un hito cultural de gran importancia. Los cristianos solo tienen fe en un Dios, por eso se dice que es una religión monoteísta, y también en su hijo, Jesús de Nazaret o el mesías, quien nació en Jerusalén con el fin de salvar a las personas.

Una de las escrituras más sagradas de esta religión es la Biblia, que se conoce por ser un manual para la fe y la vida, ya que se trata de una agrupación de libros inspirados en Dios y escritos en hebreo, siríaco y griego.

Leer más »Biblia

Teología

Se entiende por ciencia al estudio formado por la agrupación de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia en concreto que se consiguen mediante la observación y la experimentación. Desde hace muchos años la ciencia se dividen en dos, las que se basan en la la realidad físico-matemática usando un método de investigación empírico y las que se centran en la realidad espiritual del ser humano como la filosofía y la teología.

Eso nos lleva a la conclusión de que la teología en un sentido amplio se define como la ciencia que analiza de forma metódica todos y cada uno de los contenidos de la fe religiosa de una comunidad en base a las experiencias vividas.
Leer más »Teología

Jueves santo

La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo que se celebra durante 8 días, comenzando el Domingo de Ramos y terminando el Domingo de Resurrección. Es una popular festividad de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y quienes creen en ella deciden dedicarse a orar y reflexionar, además de salir a ver las famosas procesiones.

Durante esos días todos los católicos deciden meditar sobre las acciones que han realizado durante el año para saber en qué tienen que mejorar y así acercarse a Dios y cumplir con todos y cada uno de los mandamientos.

Leer más »Jueves santo