Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Acúfenos

Se llama acúfeno (tinnitus en inglés) a la percepción subjetiva de un ruido similar a un zumbido que se genera en el interior de la cabeza, en ausencia de un ruido o sonido externo. El acúfeno acompaña a la persona de un modo persistente, en algunos casos durante las 24 horas del día. Son muy comunes los acúfenos en alto porcentaje de la población, alterando la calidad de vida de las personas.

El acúfeno es un fenómeno perceptivo que no procede de ninguna fuente externa, que se siente en un oído, en ambos o en la cabeza, impidiendo sentir el silencio. Es un pitido que no existe en el entorno ni es escuchado por quienes se encuentran en el mismo lugar físico, sino que sólo lo percibe quien lo padece.

earphone-316753_1280

Si los acúfenos se producen de modo continuado, o si se prolongan más de tres meses, debe consultarse al especialista en otorrinolaringología.

La mayoría de los acúfenos se originan por una lesión en el oído, por un ruido súbito como podría ser una explosión, o por un intenso y sostenido ruido ambiental, muchas veces coexistiendo un fuerte factor emocional, que se intensifica con el estrés y los estados de ánimo.

Los acúfenos son muy comunes en adolescentes que utilizan auriculares a alto volumen, en cazadores, y en los que son asiduos concurrentes a discotecas.

Otras causas pueden ser la quimioterapia, el uso de antidepresivos, alguna patología cervical o asociada a las mandíbulas y dentadura, a la hipertensión o trastornos vasculares como malformaciones.

El tratamiento indicado por los profesionales, sin descartar el implante coclear para casos específicos, es la terapia cognitivo conductual (para habituarse al ruido y evitar la obsesión y el estrés que genera el acúfeno) junto a la farmacología adecuada para neutralizar o compensar la hiperactividad cerebral.

Los acúfenos son muy frecuentes en la población en general, estimándose que el 50% del total de las personas lo ha sufrido alguna vez de modo transitorio o circunstancial, aumentando la incidencia en personas mayores de 40 años.

Formato para citar
"Acúfenos". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/acufenos/ Consultado: 17 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *