Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Insolencia

La insolencia es el atrevimiento y falta de moderación en el hablar, como también en la conducta. Es una cualidad con la que suele calificarse a personas desvergonzadas.

El prefijo in (que significa negación) antecede a la raíz latina sol (del verbo solere) que expresa costumbre, habitualidad.

Por lo que, según su etimología, la insolencia es característica de quien dice lo que no suele decirse, lo que no se acostumbra o no es habitual.

insolencia en la mirada de una mujer
También la actitud y la mirada acompañan el decir de alguien insolente.

¿Qué es la insolencia?

La palabra insolencia es muy usual en nuestro lenguaje, con el significado de descaro o desvergüenza. Como adjetivo calificativo, acompaña a un sustantivo que representa personas o hechos. Así solemos decir que los alumnos son insolentes en clase, o que un automovilista trató con insolencia a un peatón.

Cuando decimos que un dicho o una expresión es insolente, nos referimos a que nos faltó el respeto o fue ofensiva.

La falta de pertinencia ocurre cuando un hecho está fuera de lugar o de contexto. Por ejemplo en un velatorio es impertinente reír a carcajadas. Podríamos calificar a la persona que actúa con esa falta de respeto como insolente. Y al hecho o actitud como una insolencia.

¿Cuándo utilizamos el término?

La palabra se utiliza en forma habitual en nuestro idioma, y lo usamos para dar cuenta de la impertinencia de alguien hacia los demás. Se trata de un estilo o forma de hablar de algunas personas, que naturalizan cierta audacia en el comportamiento desafiando lo acostumbrado.

Esta característica es común especialmente en algunos niños y adolescentes, que desafían los límites con su rebelión.

La forma de hablar es insolente como una manera de cuestionar las jerarquías y costumbres sociales. También suele utilizarse para definir la actitud que no respeta ciertas convenciones sociales, como cantar en forma solemne el himno nacional.

En la Biblia

En la Biblia también encontramos el término, en el libro de los Proverbios del Rey Salomón (Prov 9:7-12): “Quien corrige al insolente se gana que lo insulten, el que reprende al malvado se gana su desprecio. No reprendas al insolente, no sea que acabe por odiarte…reprende al sabio y te amará…Instruye al sabio y se hará más sabio, enseña al justo y aumentará su saber…Si eres sabio tu premio será la sabiduría, si eres insolente, sólo tú sufrirás.”

Sinónimos de insolencia

descaro, atrevimiento, desfachatez, desvergüenza, impertinencia, demasía

Formato para citar
"Insolencia". En: Que Significado. Disponible en: https://quesignificado.com/insolencia/ Consultado: 19 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *