
Deísmo
El deísmo, término derivado de deus en latín, que significa “Dios”, es una corriente filosófica que sostiene la existencia de Dios creador del universo, con algunas particularidades. La base del
El deísmo, término derivado de deus en latín, que significa “Dios”, es una corriente filosófica que sostiene la existencia de Dios creador del universo, con algunas particularidades. La base del
Es cristiano todo aquello que es relativo al cristianismo, la religión más extensa del mundo. El cristianismo está basado en las enseñanzas de vida de Jesús de Nazareth, en la
La monarquía es una forma de gobierno en la que una sola persona ejerce el poder, sea un rey o una reina. Se accede por derecho, de forma hereditaria, y
La pascua es una celebración religiosa anual, en la que el cristianismo conmemora el día de la Resurrección de Cristo, al tercer día de su muerte. La iglesia católica celebra
Del latín quadragésima, o cuadragésimo día antes de pascua, la cuaresma es el período que el catolicismo destina a prepararse espiritualmente para la celebración de la pascua. Es un lapso
El día viernes es el día número cinco de la semana civil, pero viernes santo se denomina al día en que se conmemora la crucifixión de Jesús, una de las
Profesional es el nombre que se da al miembro de una determinada profesión, es decir a quien practica una actividad laboral asociada a estándares educativos determinados, que le permitirá ejercer
Según la Real Academia Española de Letras, un dogma “es una proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable”. Del griego dokein “pensamiento, principio, doctrina”, la palabra se
La palabra gnóstico proviene del griego gnosis cuyo significado es “conocimiento”. Los gnósticos, que surgieron en Grecia en el Siglo I, eran personas que tenían una orientación doctrinal propia, aunque