Gramática
La gramática es una de las bifurcaciones de la lingüística, que estudia el lenguaje en todas sus formas. Dentro de esta disciplina mayor, además de… Leer más »Gramática
La gramática es una de las bifurcaciones de la lingüística, que estudia el lenguaje en todas sus formas. Dentro de esta disciplina mayor, además de… Leer más »Gramática
El punto y coma es un signo ortográfico que indica una pausa intermedia entre el punto y la coma. Es decir que el punto y… Leer más »Punto y coma
El abecedario es el conjunto de letras o signos gráficos que componen una determinada lengua. Se trata de un sistema de escritura en el que… Leer más »Abecedario
El Alfabeto griego es uno de los más antiguos de Europa, desarrollado por Grecia para facilitar la comunicación. Surgió en el siglo XI a. C.… Leer más »Alfabeto griego
El idioma de Canadá no es único, sino que se trata de un país bilingüe donde se hablan dos lenguas: el inglés y el francés.… Leer más »Idiomas en Canadá
El campo literario clasifica los textos en géneros literarios, que permiten organizar y comprender las obras. En particular el género narrativo presenta gran diversidad de… Leer más »Género narrativo
Emisor y receptor en la comunicación son dos actores que siempre intervienen cuando hay una charla de amigos, de trabajo o un diálogo entre dos… Leer más »Emisor y receptor
El lenguaje mímico es uno de los tipos de comunicación no verbal. En ella las personas expresamos ideas a través de gestos o gesticulaciones. Por… Leer más »Lenguaje mímico
El lenguaje corporal, oral y escrito implica al ser humano. Es el único ser vivo que puede expresarse a través de signos sonoros (habla), corporales… Leer más »Lenguaje corporal, oral y escrito
Hablar de lenguaje denotativo y connotativo es referirnos a la forma de interpretar las palabras, es decir tomarlas en sentido objetivo o metafórico. Decir lenguaje… Leer más »Lenguaje denotativo y connotativo