
Bradipnea
Bradipnea o respiración lenta, es un término médico cuya etimología proviene del griego bradys o “lento”, y pnoé o “respiración”, que consiste en una disminución de la frecuencia respiratoria por
Bradipnea o respiración lenta, es un término médico cuya etimología proviene del griego bradys o “lento”, y pnoé o “respiración”, que consiste en una disminución de la frecuencia respiratoria por
Objetivo es un término que puede utilizarse como sinónimo de meta, propósito o destino predeterminado que induce a la acción para alcanzarlo, pudiendo ser parte de la misión, estructura y
Molécula es un conjunto de átomos; es la mínima expresión de una sustancia química, formada por la unión de dos o más átomos enlazados en cadenas, que conservan las propiedades
Un planeta es un cuerpo celeste sólido sin luz propia que gira alrededor de una estrella, y que es objeto de estudio de la astronomía. En nuestro sistema solar los
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos que están en interacción. El planeta tierra considerado como una unidad ecológica interactiva, conforma un geosistema en tanto en él interactúa
La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los efectos de las sustancias químicas o fármacos a través de su paso por el organismo, en relación a la
La idea principal es el centro del cuerpo de un mensaje, es decir, es el tema más relevante que se quiere comunicar. La idea principal es la que identifica el tema
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que se encuentra en toda forma de vida, y que contiene la información genética que se transmite en todas las especies, de la
Biosfera, que se define literalmente como “esfera de vida” (derivada del griego bios: vida y sphaira: esfera), es la delgada capa en la que los seres vivos del globo terráqueo