
Pentecostés
Pentecostés es una fiesta religiosa que se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección cerrando el período de Pascua, según la religión o país este día se conmemora de
Pentecostés es una fiesta religiosa que se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección cerrando el período de Pascua, según la religión o país este día se conmemora de
Muerte digna es un concepto que explica el derecho de toda persona con una enfermedad terminal a fallecer sin dolor ni intervención médica intrusiva, es decir permitir una muerte natural
Rosh Hashaná es el nombre con el que se conoce al Año nuevo judío, una celebración que dura dos días durante los cuales se siguen una serie de tradiciones siendo
La masonería o francmasonería es un tipo de organización secreta de carácter internacional, cuya estructura jerárquica se basa en la fraternidad de los miembros que la componen. Dichos integrantes están
Fundamentalismo se llama generalmente a toda doctrina o movimiento que promueve la práctica intransigente y acatamiento a determinada línea de pensamiento. El fundamentalismo implica sometimiento absoluto a los preceptos establecidos
Del latín bíblico, hossana es una palabra derivada del hebreo cuyo significado es “sálvanos”. Muy usada en las liturgias judía y cristiana, hossana es un término que se emplea como
Judío es el nombre que se da al pueblo descendiente de los hebreos y de antiguos israelitas del reino de Judá, cuyos habitantes eran llamados judíos en la Biblia. El término judío
Se dice pagano a todo aquello relacionado con la adoración de dioses falsos desde la perspectiva judaísta, cristiana e islámica. Tiene su etimología en el término latino paganus, que era el nombre
Por su origen etimológico, ateo significa “sin dios” (palabra formada por el prefijo de negación “a” y el vocablo theos: dios). Originada en la Grecia antigua, la palabra describía a aquellas