
Higiene mental
La salud e higiene mental implican acciones que se reflejan en la conducta diaria a través de hábitos positivos. La higiene mental del sujeto se vincula a la capacidad de
La salud e higiene mental implican acciones que se reflejan en la conducta diaria a través de hábitos positivos. La higiene mental del sujeto se vincula a la capacidad de
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es muy común en la infancia, aunque también pueden padecerlo adolescentes y adultos. El déficit de atención se presenta de modos
La discapacidad es la disminución de una determinada capacidad a causa de una deficiencia que genera restricción para desempeñar alguna actividad. En su evolución, el concepto ha variado desde una
Las apneas de sueño son suspensiones temporales de la respiración. Es un trastorno que consiste en la alteración de la periodicidad respiratoria normal durante el sueño, anomalía de la que
Homeostasis, del griego homos: semejante, y stasis: estabilidad, es una función vital de los seres vivos para sostener estable y dinámicamente el equilibrio interno, como respuesta adaptativa para mantener la
La disnea, también llamada dificultad respiratoria, falta de aliento o falta de respiración, es una sensación subjetiva de falta de aire. La disnea es un síntoma puro, porque no es
La mutilación es el corte o separación de una parte de algo que debiera tenerlo. Proveniente del latín, mutilación deriva del verbo mutilare que significa truncar, cercenar, disminuir; y del
La hipotermia es un estado del cuerpo que se presenta luego de ser expuesto a períodos prolongados de frío, donde la temperatura corporal desciende peligrosamente por debajo de los 35°
La anemia es la disminución de la hemoglobina o de los glóbulos rojos en la sangre, generalmente por ausencia de hierro, pero también puede ser síntoma de muchos trastornos subyacentes.