SWIFT
El SWIFT es un sistema bancario internacional, en el que está presente la mayoría de los principales bancos del mundo. SWIFT es el acrónimo que… Leer más »SWIFT
El SWIFT es un sistema bancario internacional, en el que está presente la mayoría de los principales bancos del mundo. SWIFT es el acrónimo que… Leer más »SWIFT
La producción agrícola es el fruto de la explotación de la tierra, de la siembra y cosecha en el campo. La producción agrícola no debe… Leer más »Producción agrícola
El modelo de las 5 fuerzas de Porter es un modelo estratégico de gestión empresarial. Fue desarrollado en 1979 por el economista Michael Porter de… Leer más »Modelo de las 5 fuerzas
La devaluación de la moneda de un país es simplemente la disminución de su valor, en relación a otros países del mundo. Devaluación equivale a… Leer más »Devaluación
Se entiende a como economía compartida, a un sistema económico caracterizada por la interacción directa entre quien entrega y necesita, sin que existan intermediarios, ya sea mediante el trueque de productos o servicios o, transacciones en dinero.
En una economía compartida el uso del intercambio como forma principal de comercio se da entre las personas y no en empresas, así vendedor y comprador o, quien otorga y recibe no pierden o pagan dinero extra por la intervención de agentes como por ejemplo grandes tiendas o intermediarios.
El salario bruto es la remuneración que recibe un trabajador sin contar los descuentos por seguridad social e impuestos a la renta, los que varían en porcentajes según el país y el monto que la persona factura, siendo la totalidad de la renta percibida por más que el dinero que se entregue directamente sea menor.
Se conoce como salario neto a la remuneración total que se recibe directamente una vez aplicados los descuentos y, es el que se paga directamente al trabajador, siendo una suma menor a la del salario bruto.
Erogación es el acto de gastar o distribuir recursos, siendo una forma activa del verbo erogar. Esta palabra es propia de la economía y no suele utilizarse en el lenguaje diario o no formal, por lo que es más bien técnico.
La erogación se aplica a dinero o bienes que tienen un valor económico y no solo se distribuyen entre personas, sino que también se utilizan para inversiones o gastos necesarios para llevar a cabo un negocio o proyecto.
El financiamiento es la entrega de dinero a personas, empresas u organizaciones para llevar a cabo una obra, negocio o servicio. Este suele ser entregado por instituciones como los bancos o, ser una donación en el caso de causas sociales.
El uso más común para este término es cuando se habla del financiamiento de una empresa para llevar a cabo un proyecto, siendo una especie de inversión en diferentes montos pudiendo llegar a cantidad millonarias.
Se entiende por sueldo básico a la remuneración mínima que recibirá un trabajador por realizar actividades determinadas, ello sin considerar posibles dineros extra por bonos u horas extra, entre otros factores que podrían hacer subir sus ingresos.
Es común que se confunda el sueldo básico con el sueldo mínimo. El segundo es la remuneración más baja por ley que puede recibir un trabajador ya sea por hora o por cierta cantidad de horas al mes, el cual varía según país y se ajusta constantemente.
CEO son las siglas en inglés que representan el título Chief Executive Officer, con el que se reconoce al jefe máximo de una empresa aunque no necesariamente es el dueño de ella. Si bien se trata de un concepto anglo, es muy utilizado en países de habla hispana y otros idiomas.
El CEO, que en español se traduciría a oficial ejecutivo en jefe u oficial superior, es el principal responsable de una empresa y quien está a la cabeza de la directiva. No necesariamente son los propietarios principales, pero sí suelen tener un paquete accionario.