Vegvísir
El vegvísir era un símbolo antiguo que usaban los vikingos para orientarse durante el mal tiempo y poca visibilidad. El símbolo vegvísir era una brújula… Leer más »Vegvísir
El vegvísir era un símbolo antiguo que usaban los vikingos para orientarse durante el mal tiempo y poca visibilidad. El símbolo vegvísir era una brújula… Leer más »Vegvísir
La vitamina B12 es un nutriente que contribuye a mantener la salud del sistema nervioso y de la sangre. Además colabora en la formación de… Leer más »Vitamina B12
El vidrio es un producto inorgánico de fusión, enfriado hasta el estado sólido sin llegar a cristalizar. Es decir que el vidrio no es un material… Leer más »Vidrio
El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo, magnitud física que resulta de tres dimensiones: alto, ancho y profundidad. Las magnitudes físicas son cantidades… Leer más »Volumen
El vértigo es un síntoma que se presenta como una sensación ilusoria de movimiento. Si bien el movimiento no es real, se percibe como si… Leer más »Vértigo
La virtud suele ser entendida como una cualidad moral, por la que las personas tenemos disposición a hacer el bien y obrar en forma correcta.… Leer más »Virtud
El adjetivo versátil califica a todo aquello que puede adaptarse con facilidad a distintas funciones. La palabra versátil proviene del latín versatilis que designaba a… Leer más »Versátil
Hablamos de violencia escolar para referirnos a aquellos episodios que tienen a las instituciones educativas como escenario. La violencia escolar es aquella que sucede en… Leer más »Violencia escolar
La vulnerabilidad es un concepto aplicable a distintos campos, asociado a la capacidad disminuida de una persona o de un grupo social para hacer frente,… Leer más »Vulnerabilidad
Antes de conocer los verbos regulares e irregulares es necesario definir el verbo, que funciona como núcleo del predicado. Es la parte de la oración… Leer más »Verbos regulares e irregulares