Tzolkin
Tzolkin es la denominación del calendario sagrado de la civilización maya, que habitó Mesoamérica en tiempos precolombinos. El Tzolkin es una palabra maya que significa… Leer más »Tzolkin
Tzolkin es la denominación del calendario sagrado de la civilización maya, que habitó Mesoamérica en tiempos precolombinos. El Tzolkin es una palabra maya que significa… Leer más »Tzolkin
La triqueta es un signo que pertenece a la simbología celta, usado en dibujos y tatuajes. Grabado en piedras y bronces, su diseño llegó hasta… Leer más »Triqueta
El triskel es un símbolo de la cultura celta, característico del arte céltico de la Edad de Hierro. La simbología del triskel es múltiple y… Leer más »Triskel
El cuatrisquel es un símbolo celta, representado por una cruz de cuatro brazos curvos. Cuatrisquel (o lauburu) significa “cuatro cabezas”, y es una de las… Leer más »Cuatrisquel
El teléfono es un dispositivo que revoluciono la comunicación entre los seres humanos a partir de su descubrimiento. Se creó en el Siglo XIX con… Leer más »Teléfono
El teatro de títeres es una presentación teatral a través de títeres o muñecos manipulados por personas a través de cuerdas o varillas, para dar… Leer más »Teatro de títeres
El turismo es una práctica recreativa que consiste en viajar a lugares que están fuera del entorno habitual. El concepto de turismo fue explicado desde… Leer más »Turismo
Un texto narrativo es aquel que relata una historia real o ficticia, situada en un espacio y lapso determinados. El texto narrativo presenta un conjunto de… Leer más »Texto narrativo
El trastorno de pánico es un ataque repetido y repentino de miedo intenso, que puede durar varios minutos. El episodio de pánico ocurre sin que… Leer más »Trastorno de pánico
La transferencia es un fenómeno psicológico desarrollado por el neurólogo austríaco Sigmund Freud, llamado el padre del psicoanálisis. Freud revolucionó la ciencia médica de su… Leer más »Transferencia