Inclusión

La inclusión es un concepto utilizado en pedagogía para referirse a la incorporación de alumnos con necesidades especiales a colegios comunes, siempre adaptando el sistema para sus necesidades y permitiéndoles compartir con sus pares sin que su discapacidad sea un factor de exclusión, Si bien la palabra inclusión es según la RAE el acto de […]
Administración pública

La administración pública es el conjunto de organismos institucionales encargados de organizar y hacer funcionar las diversas tareas del Estado. Estas instituciones pueden ir desde la salud a las obras públicas, pasando por educación, economía y servicios directos a los ciudadanos entre otros. En la gran mayoría de los casos, la administración pública depende del […]
Autoexigencia

El término autoexigencia se utiliza para describir una cualidad del individuo que se exige demasiado a sí mismo, sobrepasando lo que la sociedad espera, conducta que traspasa su vida laboral o educacional y puede extenderse al resto de su vida. Las personas autoexigentes son muy duras consigo mismas estableciendo metas altas a veces imposibles de […]
Sentido del humor

El sentido del humor es la capacidad del ser humano de ver lo gracioso en toda circunstancia, incluyendo aquellas adversas, utilizando para ello las características de su personalidad, su fortaleza y resiliencia. El sentido del humor de una persona no solo le sirve a esta, sino que también lo traspasa y refleja en otros. Quienes […]
Neoclasicismo

El neoclasicismo es un movimiento artístico y cultural nacido en Francia en el siglo XVII y que luego se extendió a otras partes de Europa. Se trató de un movimiento rupturista que también tuvo efectos en varios sucesos y procesos históricos de la época. Buscando terminar con el dominio de los estilos barroco y rococó, […]
Figuras geométricas

Las figuras geométricas son representaciones gráficas de formas presentes en un plano y, que se unen por segmentos entre puntos, dando así la base para su clasificación en varios tipos, así como también el cálculo de sus superficies y áreas entre otras. La geometría es el área de las matemáticas que estudia las figuras geométricas, […]
Niños

Se denomina como niños a las personas desde su nacimiento hasta que alcanzan la mayoría de edad, siendo la primera etapa de la vida y en la que el individuo crece tanto física como psicológicamente hasta lograr la madurez. Niño es el singular, mientras que niños es el plural del término. Se suele utilizar la […]
Locutor

El término locutor se refiere a la persona que se comunica a través de medios masivos usando su voz, generalmente sin aparecer en pantalla, ya sea en radio, publicidades, voz en off o narrador, entre otras actividades. El locutor puede ser profesional habiendo estudiado esta disciplina en un instituto o universidad o, bien tratarse de una […]
Profesionalismo

Profesionalismo es la cualidad de desempeñarse de forma correcta y efectiva en el ámbito laboral, cumpliendo no solo lo que se le pide, sino que también mostrando un un comportamiento ético y moral impecable. El profesionalismo tiene que ver con la forma de comportarse responsablemente y con un estándar superior al básico, utilizando para ello […]